
La capital zamorana es un destino de primera categoría y, sin embargo, pasa desapercibida
¿Playa? ¿Montaña? ¿El clima? ¿La gastronomía? ¿Naturaleza? ¿Ocio y cultura? ¿La belleza de sus paisajes?… son muchas las razones y motivos que aparecen a la hora de decidir nuestros destinos turísticos. Pero descubrir ciudades que son una joya arquitectónica y que combinan atractivos culturales, sostenibles y gastronómicos emergen en los últimos tiempos. Algunas son una auténtica maravilla arquitectónica que atesoran una intensa historia y que si vas en algún momento te quedarás sorprendido. Un buen ejemplo de esto último es la ciudad de Zamora que, según el diario británico, ‘The Guardian’, es una de las ciudades más infravaloradas de España. Una verdadera lástima para quienes aún no la conocen. Así que está tardando en organizar tu próxima escapada a la ciudad que no se ganó en una hora y a la que volverás, seguro.
Para el rotativo británico, Zamora es una ciudad que a menudo pasa desapercibida, pero que emerge como un destino turístico de primer categoría. Este rotativo destaca su impresionante patrimonio, su riqueza en la arquitectura y su historia.

¿Qué destacan de Zamora?
La Semana Santa de Zamora, con su reconocimiento como Interés Turístico Internacional, también es mencionada en la publicación, resaltando su importancia en la tradición local y el valor cultural, social y religioso de su prolongada celebración.
Por si esto fuera poco, de ella realzan puntos de interés artístico, cultural y arquitectónico como su Castillo, el Puente de Piedra, la Catedral, la Plaza Mayor con su diversidad de actividades, la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva o sus diferentes museos.
“Uno de los destinos mejor conservados de todo el país”
Por último, este diario británico fundado en 1821, resalta de manera contundente “sus colores brillantes generalmente relacionados con la naturaleza, lo que la convierte en uno de los destinos mejor conservados de todo el país”. Ni más ni menos.
Zamora cuenta con una población de 59.475 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022. Dista 66 kilómetros de Salamanca, 122 de León, 93 de Valladolid, 253 de Madrid y 101 de la capital del distrito luso vecino, Braganza, así como 55 de la localidad fronteriza de Miranda de Duero. Ahora dispone de tren de Alta Velocidad desde la capital española. Así que no dejes para muy tarde una visita obligada a esta maravillosa ciudad, que encandila a quienes la visitan.
Por si quieres saber qué hacer, ver y qué comer en Zamora, AQUÍ tienes en VYMM (Viajar y Mucho Más) un reportaje que te da todas las pistas.
viajarymuchomas.com