
Más de 50 actividades se desarrollarán durante los próximos días para homenajear al patrón de la ciudad, con la novedad de un festival de música con ritmos celtas
Tres días de fiesta por delante. El puente de San Pedro Regalado ‘obsequiará’ a los vallisoletanos con unas fiestas cargadas de actividades, más de 50, reunidas en un programa que se desarrollará hasta el domingo, día 15, y que regresa a la tradición del folclore castellano para homenajear a su patrón, con la novedad de un festival de música con ritmos celtas.
Pero los astros se alían y este fin de semana se celebra también la Noche de los Museos, por lo que los vallisoletanos tendrán que afinar el reloj si quieren disfrutar a lo grande de toda la oferta cultural que se plantea desde este viernes para homenajear al primer santo vallisoletano.
¿Qué hacer en Valladolid en San Pedro Regalado este año?
En VYMM hemos seleccionado las mejores citas que ‘regala’ este fin de semana a los vallisoletanos, que van desde el más puro folclore, música y más música para todos los gustos, el tradicional mercado castellano, la genuina ruta de El Hereje, una visita obligada a los museos de la ciudad (por la noche), un concurso de pintura rápida o un poquito de deporte… y para el final dejamos algunos planes alternativos. La oferta es tan amplia que todos los públicos tienen cabida.
Folclore castellano
La Plaza Mayor se llegará de folclore castellano con un festival que aunará la tradición con ocho grupos de danza y cinco dulzaineros, a cargo de Amigos del Folclore de Valladolid. Se podrá disfrutar del ritmo de los grupos de danza Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga, y los grupos de dulzaineros Escuela Pilarica, Espadaña, Folkolid del Valle, Luis Ángel y Fran, Los del Duero y Campos de Mielgas.
A las 10.45 horas del viernes comenzará un pasacalles en la plaza de España. Pasará por la calle Teresa Gil y la plaza del Salvador, donde ser realizará una ofrenda floral a la estatua del patrón, para continuar por la calle Teresa Gil, Regalado, Constitución y Santiago hasta Plaza Mayor.

Los Gigantes y Cabezudos también estarán presentes los tres días y, como plato fuerte para cerrar las fiestas de San Pedro Regalado, un concierto de la orquesta París de Noia, una de las más populares en las verbenas veraniegas españolas. Llegarán con su espectáculo ‘A xira do camiño’ a partir de las 20.30 horas.
Música celta en honor al héroe irlandés
No faltará el folclore castellano en las fiestas de San Pedro Regalado, pero habrá una novedad importante. La Plaza Mayor sonará a música con influencias celtas con el festival que ha organizado el Ayuntamiento alrededor de Irlanda y la figura de Red Hugh O’Donnell.
Es el homenaje que Valladolid quiere rendir a este héroe irlandés que falleció en 1602, justo ahora 420 años, y que fue enterrado en el hoy desaparecido convento de San Francisco de la ciudad, según distintas investigaciones.
Se recordará su historia a través de una serie de conciertos en la Plaza Mayor. El viernes se subirán al escenario los portugueses Albaluna (20.00 horas) y los palentinos El Naán (22 horas). El sábado, en horario del vermú, a las 13.30 horas, será el turno de los Hermanos Cubero y, ya por la noche, a las 21 horas, actuará el gallego Carlos Núñez. Cierra el círculo la conferencia ‘Un puente entre Irlanda y Valladolid’, a cargo del historiador y escritor John McCavitt (viernes a las 19 horas en el Círculo de Recreo).
La Feria del Disco más antigua de España

Y más música. Los amantes del vinilo tienen una cita ineludible en Valladolid del 12 al 15 de mayo, de 11.30 a 22.00 horas, en la Plaza de Portugalete. Se celebra la 37ª Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León; la más antigua de toda España. Tanta es su relevancia que el cupón de la ONCE del día 14 tendrá a esta Feria del Disco como imagen protagonista.
Más de 300.000 referencias fonográficas en todos los estilos y formatos estarán a disposición del visitante; las mismas que mostrarán expositores especializados procedentes de Reino Unido, Holanda, Canadá y de distintas comunidades autónomas.
Habrá música en vinilo, pero también actuaciones en directo. La misma plaza acogerá la 11ª edición de Festiferia desde el jueves hasta el domingo, con los conciertos de las bandas vallisoletanas ‘Chaotic Cosmos’ y ‘Bluedays’.
Música para los más jóvenes en Las Moreras

Los jóvenes podrán ‘tomar’ la zona de la playa y el parque de Las Moreras. Será allí el escenario en el que hoy se celebrará una nueva edición del festival ‘Lorencito Fest’, con conciertos, batallas de gallos y actuaciones de DJ. El viernes, está programado, a partir de las 20.00 horas, los conciertos de Triquel, Cañoneros y Benito Kamelas. El sábado, a partir de las 22.00 horas, estará protagonizado por la música electrónica con DJ, organizado por la Coordinadora de Peñas de Valladolid.
Para amenizar la tarde del sábado, a la espera del concierto, los programas Vallatarde y Vallanoche se trasladan a esa zona para mover el cuerpo a ritmo de zumba, participar en dos divertidos escapes room o para demostrar tus habilidades con el skate.
Mercado Medieval
Tras su fugaz paso por las Plaza Mayor del pasado año, la Plaza de San Pablo y la calle Cadenas de San Gregorio recobran ese aspecto tan medieval que les caracteriza cuando llega la fiesta de San Pedro Regalado. Más de 80 puestos artesanos dan vida hasta el domingo al Mercado Medieval, con sus objetos de joyería, alfarería, juguetes de madera, papel o cosmética natural. Tampoco faltarán los alimentos típicos castellanos, mientras grupos de danzas castellanas amenizan el ambiente propio del medievo.

Y para los más pequeños de la casa, estarán esos originales carruseles de madera y, sobre todo, esos talleres demostrativos de los oficios artísticos que les permitirán toquetear, idear y elaborar con sus manos objetos de lo más artesanal. Todo un aprendizaje del ayer.
Permanecerá abierto hasta el domingo en horario de 11 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas.
Ruta El Hereje por Azar Teatro
No sería la fiesta de San Pedro Regalado si los actores de la compañía vallisoletana Azar Teatro no escenificaran por las calles de la ciudad las aventuras de El Hereje, el libro que puso el broche de oro a la obra de Miguel Delibes. Son los genuinos. Llevan recreando la vida de Cipriano Salcedo desde hace más de 20 años.
Con sus magistrales interpretaciones, quienes participen en la ruta se acercarán al mundo de los letrados, al de los banqueros, al de las religiosas de hace cuatro siglos…, sentirán cómo eran los ‘autos de fe’ e incluso sabrán qué sentían los reos antes de ser ejecutados en la hoguera. Y todo recreado en rincones de la ciudad en los que tuvo lugar.
La Plaza de San Pablo, al lado de donde nació el protagonista del libro, será el punto de partida de los dos pases: viernes a las 18 horas y domingo a las 12 horas. Seguirá por la Plaza de las Brígidas, Palacio de Fabio Nelli, calle Santo Domingo de Guzmán, Archivo de San Agustín, San Benito, Plaza Fuente Dorada para llegar a la Plaza Mayor antes de continuar por la calle Santiago a la última parada: el Campo Grande.
Requisito imprescindible: llevar calzado cómodo porque el recorrido es tan extenso como interesante.
Teatro en los teatros
Teatro en la calle y, cómo no, en las salas de Valladolid. La gran noticia es que la ópera vuelve al Teatro Calderón tras 27 meses sin representaciones líricas. El Calderón servirá de escenario para la ‘La Traviata’ de Verdi.
En el Teatro Zorrilla, regresa ‘El Brujo’, los días 14 y 15 de mayo, con una nueva producción ‘El Alma de Valle Inclán. Un día antes, será la artista María Toledo quien interprete la Ranchera Flamenca, mientras que en el Teatro Carrión está programado para el sábado ‘We love queen’ y para el domingo ‘La Bella Durmiente’
El Laboratorio de las Artes (LAVA), por su parte, ofrecerá a los vallisoletanos ‘La historia de un jabalí o algo de Ricardo (sábado) y el universo burlesco y poético, mezclado con acrobacias, de Kadavresky (Francia).
Yincana teatralizada
Los vallisoletanos también podrán sumarse a una original yincana teatralizada. Mientras se van sorteando distintos retos, se aprenderá que ‘Valladolid tiene historia’. Hay que estar preparado el sábado en el Paseo del Príncipe a las 10.45 horas para dejarse sorprender por esos pasajes históricos de la ciudad que quizás desconozcas.
Noche Europea de los Museos
San Pedro Regalado será este año más cultural si cabe. La coincidencia el sábado, día 14, con la celebración de la Noche Europea de los Museos, conllevará la apertura de forma gratuita y hasta la 1 de la madrugada de 14 museos, casas museos y salas de exposiciones de Valladolid.
Los vallisoletanos y visitantes podrán así traspasar las puertas del Museo Nacional de Escultura, el Museo Patio Herreriano, el Museo de la Ciencia, el Museo Casa de Cervantes, el Museo de San Joaquín y Santa Ana, el Museo de Valladolid, el Museo de Arte Africano, el Museo Oriental, las casas-museo de José Zorrilla y Cristóbal Colón, las salas de exposiciones de La Pasión, Las Francesas y Pimentel, así como la Casa de la India. Una oportunidad de oro si aún no conoces estas maravillas.
Pintura rápida
Quienes quieran demostrar su destreza con los pinceles puede participar en el tradicional Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado. Ya van 38º ediciones. En esta ocasión, serán las calles Pasión y María de Molina, así como la Plaza de Santa Ana, los escenarios que se plasmarán en los lienzos de los participantes. El fallo del jurado se conocerá a partir de las 18.00 horas del viernes 13 de mayo y acto seguido se inaugurará la exposición provisional de las obras hasta las 20.45 horas.

Carrera de la Ciencia
San Pedro Regalado también es deporte y por eso el Museo de la Ciencia de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes han organizado la décimo segunda Carrera de la Ciencia. Se trata de una carrera popular de 12 kilómetros, que partirá a las 10.30 horas del Museo de la Ciencia, donde también estará situada la meta.
A esta cita hay que añadir que, por tercer año, tendrá lugar una carrera inclusiva de 500 metros dirigida a personas con movilidad reducida que necesiten silla de ruedas. Arrancará a las 11 horas.
Más deporte habrá en San Pedro Regalado, aunque esta vez la partida se jugará sobre un tablero. La Cúpula del Milenio es el lugar elegido para celebrar un Torneo de Ajedrez y un campeonato de Puzles el viernes de 11:30 a 13:30 horas. Ese mismo día por la tarde será la gran quedada de juegos de mesa.
Cordero lechal y espárragos
Con tanto ajetreo es fácil que te haya entrado hambre. Lo mejor será entonces que te lances a degustar una de las carnes más valoradas de la provincia de Valladolid, la del cordero lechal, y lo acompañes con unos exquisitos espárragos de Tudela de Duero, en forma de menús, pinchos y tapas, y maridar con vinos de cualquiera de las cinco denominaciones de origen de Valladolid.
Son 17 los establecimientos que participarán, hasta el 16 de mayo, en las Jornadas del Lechazo y las del Espárrago de Tudela de Duero que ha organizado la Asociación de Hostelería de Valladolid (Apehva), en colaboración con el Ayuntamiento y el sello de calidad ‘Alimentos de Valladolid’.
¿Dónde se podrán degustar esas tapas, raciones o menús? Podrás en el restaurante Ángela, Don Bacalao, Gastrobar Sabores, Herbe, La Casona de Valbuena, La Criolla, Las Kubas, Los fogones de Jota, Gastrobar Los Llanillos, Cafetería Moka, Rioluz Gastronomía, Restaurante Talavera, Las Cabañas, Tramontana, y también La Martina, el Asador La Solana y Lo Rico de Castilla.

Feria Taurina de San Pedro Regalado
Habrá dos festejos taurinos para acompañar las fiestas patronales de Valladolid. El sábado 14, el cartel anuncia una corrida mixta con el rejoneador Diego Ventura y los diestros Julián López ‘El Juli’ y José María Manzanares; y el domingo 15 está programada la lidia con los toreros Morante de La Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.
Derbi futbolero Real Valladolid-Ponferradina
Y de los toros al fútbol. El sábado, a las 18.15 horas, se celebra el derbi entre el Real Valladolid y la Ponferradina. Más allá de la rivalidad, el equipo pucelano se juega estar o no estar en la carrera por el ascenso automático a Primera División.

Por Mar Peláez