Una feria, dos públicos y un único objetivo: incentivar los viajes

Todo está preparado para que abra en Valladolid el evento anual en mayúsculas del sector turístico en Castilla y León

La 24 edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior, organizada por la Feria de Valladolid con la colaboración de la Junta de Castilla y León, arrancará mañana con una jornada exclusiva para profesionales. Bajo el paraguas de Intur Negocios, se citarán alrededor de 60 touroperadores y 200 empresas que tendrán espacio para establecer relaciones y comercializar sus productos turísticos, desde alojamientos hasta espacios singulares, turismo religioso, de aventura, de naturaleza, experiencias enogastronómicas, circuitos, turismo de salud… y establecer relaciones

Se trata de centralizar en una única jornada los negocios para que puedan establecerse contactos profesionales de calidad.

El 36% de estos compradores son operadores internacionales que trabajan once países de mercados de proximidad y lejanos. Las empresas participantes en Intur Negocios podrán entrevistarse con compradores de Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Argentina, México, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos.

En cuanto al mercado nacional, en Intur Negocios estarán presentes las principales compañías especializadas en la comercialización de los diferentes productos que definen al turismo de interior. Madrid y Cataluña son los mercados principales, seguidos de Galicia, País Vasco y Castilla y León. Habrá representación también de Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón, Baleares y Castilla-La Mancha.

INTUR viajeros: 1.000 destinos esperan a los visitantes

No será hasta el viernes cuando Intur se abra a los viajeros. Desde ese día y hasta el domingo, un millar de destinos esperan visitantes. Comunidades autónomas, ciudades, provincias, pueblos, comarcas, alojamientos, turismo rural y empresas de servicios dibujan el perfil de los expositores que se darán cita en la Feria de Valladolid durante tres días.

Sin salir de Intur, el visitante podrá recorrer Galicia, La Rioja, Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Aragón, Comunitat Valenciana, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Canarias, así como de forma específica las provincias de Mallorca, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Guipúzcoa, Huesca, Ourense, Oviedo, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Catedral de Burgos, que celebra este año su VIII centenario
Catedral de Burgos, que celebra este año su VIII cntenario.

Pero también municipios y comarcas de Castilla y León desplegarán sus tesoros. No se perderán la cita Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo, Béjar, Tiedra, Camargo, Castrillón, Langreo, Aldeamayor de San Martín, Adri Valladolid Norte, Valle de Valdebezana, Pozaldez, Camino Olvidado, Torrelobatón, Montaña de Riaño, Arona, Castronuño, La Alberca, Las Hurdes.

Portugal, de nuevo, volverá a tener una presencia destacada, con la asistencia de regiones, municipios -región Centro, Porto e Norte, Castelo Branco, Alto Tâmega, Vila Franca de Xira, Pinhel, Tras-os-Montes, Guarda y Loulé- y empresas privadas, proyectos transfronterizos como Discover Duero Douro e iniciativas conjuntas de Almeida y Ciudad Rodrigo.

Y, como destino internacional invitado, La Vienne, y su capital, Poitiers, y uno de sus principales polos de atracción turística de la región: Futuroscope. Aquel que se acerque al stand de esta región del centro-oeste de Francia se adentrará en 2.000 años de historia, con las originales casas flotantes en el lago de Pressac, en los castillos del Loira o en la ciudad de La Rochelle, en la costa del Atlántico. El vicepresidente del departamento de La Vienne y responsable de Asuntos Internacionales, Guillaume de Russé, visitará Intur el viernes 19.

Plaza de la Libertad en Poitiers, Francia.

Y entre los expositores no faltarán empresas y asociaciones profesionales, como Hunosa, Floema, Duerming Hoteles, Instituto para la Calidad Turística Española, Caser Seguros, Ente Regional de la Energía, revistas especializadas Aire Libre, Turismo Castilla y León, Expocultur, Capital Española de la Gastronomía.

Gastronomía en Intur Viajeros

El viernes 19 se dará a conocer la Capital Española de la Gastronomía 2022, un galardón que distingue “la contribución de una ciudad o región en pro de la gastronomía como elemento dinamizador del destino turístico”. Desde que se instauró este galardón en 2012 con la declaración de Logroño/La Rioja se han sumado Burgos, Vitoria-Gasteiz, Cáceres, Toledo, Huelva, León, Almería y Murcia.

Además, por la tarde, tendrá lugar una mesa redonda sobre “El futuro del destino gastronómico” en la que intervendrán el chef Emilio Martín, subcampeón del Concurso Mundial de Pinchos y Tapas con su creación “Corchifrito”, alma mater del restaurante Suite 22 de Valladolid; y los periodistas Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España; Enrique Sancho, director general de la Federación Española de Periodistas de Turismo, y David Baños, experto en comunicación gastronómica.

Campeonato Cocinero y Repostero

Intur Viajeros acoge también el Campeonato Nacional de Cocina y Repostería, un certamen organizado por la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), la Academia Bocuse d’Or España y Maestres de Cocina, con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

Durante el viernes 19 y el sábado 20 un total de once equipos competirán por este galardón y por representar a España en el concurso Bocuse d’Or Europa, que tendrá lugar en 2022 en Budapest. Los participantes representan a Castilla y León, Aragón, Baleares, Extremadura, Canarias, Cantabria, La Rioja y Madrid.

Los ingredientes con los que deberán elaborar sus platos son el cochinillo y la parpatana de atún, un corte que durante años era descartado y ahora va ocupando un lugar en la cocina por sus características.

Intur Rural, jornadas y presentaciones

El turismo rural sigue siendo un activo fundamental en el turismo de interior y en Intur tiene su propio espacio. Alojamientos y propuestas de turismo activo en diferentes escenarios conforman la oferta que encontrará el viajero desde el viernes, presentada por más de una docena de establecimientos repartidos por toda la geografía.

La astrología y las constelaciones tienen interés turístico en Salamanca
El astroturismo crece en Castilla y León.

Otras actividades programadas por los participantes de Intur Viajeros son la sesión sobre eficiencia energética y uso de energías renovables en alojamientos turísticos que impartirá el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN); las proyecciones en el planetario portátil que instalará la Diputación de Ávila en la plaza principal para mostrar la riqueza de los cielos oscuros y las opciones que el astroturismo puede aportar al medio rural; la presentación de los datos del Observatorio de Turismo Rural elaborado por el portal Escapadarural.com y las demostraciones de cocina en vivo durante el domingo, en el escenario instalado en el pabellón 2.

A lo largo de esos tres días se sucederán las presentaciones de productos turísticos, rutas, eventos de interés cultural, catas, demostraciones de cocina en vivo… como las que llevarán a cabo pueblos y ciudades para poner en valor su potencial turístico, vinculado en unos casos a la naturaleza, en otros a la gastronomía, el enoturismo, la literatura, la Semana Santa, el cine, la arquitectura, etc.

Por Mar Peláez

viajarymuchomas.com