La Plaza Mayor de Valladolid acogerá la tercera edición del programa 'Valladolid. Plaza Mayor de Vinos'

Responsables de ambas ciudades intensifican sus reuniones para crear una cita bienal en 2022 y 2023 en los dos municipios ligados a la cultura del vino

La creación de un evento enoturístico de carácter internacional, que se celebre de forma bienal en Valladolid y Logroño los años 2022 y 2023, es el nuevo objetivo de ambas ciudades que gozan de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito de la cultura del vino. Las dos ciudades lo tienen claro: la llegada de más turistas internacionales pasa por intensificar las estrategias y las acciones en materia de enología y, sobre todo, saben que la unión hace la fuerza. Y así es, porque ese eje enoturístico que impulsan los dos municipios también ha generado el interés de otras dos importantes ciudades europeas conocidas por su vinculación vitivinícola: Burdeos (Francia) y Oporto (Portugal).

Ana Redondo y Esmeralda Campos (esta última de rojo y azul y ambas en el centro de la imagen) en Logroño, hoy. Fotografía: Ayuntamiento de Valladolid.

Todo ello ha llevado a la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, a reunirse en Logroño con la concejala Economía y Hacienda, y responsable de Turismo, Esmeralda Campos, para avanzar en la creación de ese gran evento enoturístico de carácter internacional, que se celebraría de forma bienal en Valladolid y Logroño el próximo año y el siguiente.

En el encuentro han participado representantes de las Denominaciones de Origen de Ribera del Duero, Cigales y Rioja, y miembros de la Asociación Bodegas de Logroño. En concreto, la delegación de Valladolid ha estado formada por Ana Redondo, Juan Manuel Guimeráns, gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Miguel Sanz, gerente DO Ribera del Duero, y Julio Valles, presidente de la DO Cigales y presidente de la Academia Castellana y Leonesa de la Gastronomía. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Denominación de Origen Rueda y Toro, que hoy no han podido acudir al encuentro, pero que vienen participando regularmente en los trabajos previos.

Se trata de la tercera reunión entre Valladolid y Logroño para avanzar en el diseño de este proyecto con el que se busca impulsar la llegada de visitantes internacionales interesados en la enología y la cultura del vino, así como en valores singulares de estos territorios como el patrimonio y la gastronomía. El evento tendría lugar en la capital vallisoletana en el año 2022 y se trasladaría a la localidad riojana en 2023 y contará con una parte dirigida a público profesional y otra para público general.

Además, el evento forma parte de las acciones que se están realizando en los dos municipios, que mantienen desde el año pasado un convenio de colaboración para mejorar los resultados de posicionamiento de marca e imagen, así como multiplicar los resultados de esfuerzo promocional de estas instituciones.  Gracias a este acuerdo, ya se ha producido la cesión de espacios publicitarios en mobiliario exterior para la promoción turística en ambas localidades.

viajarymuchomas.com