Supera en julio y agosto el 84% de ocupación media con más de 306.800 habitaciones vendidas
Y las buenas expectativas continúan en septiembre, con un 18% más de reservas en relación al pasado año
En toda tendencia hay excepciones y Paradores es, sin duda, una de ellas para confirmar la regla: el verano de 2021, el del inicio de la recuperación, ha permitido batir récords en relación a la última década e incluso hasta 15 años atrás. La empresa pública ha cerrado julio y agosto con los mejores datos de ocupación y ventas de los últimos tres lustros, con una ocupación media del 84,6% y un total de 306.863 habitaciones vendidas y ya avanza que estos positivos datos del verano seguirán durante septiembre, ya que las previsiones de reservas para este mes superan ya en un 18% a las del año pasado.
En agosto, el mes por excelencia de vacaciones, Paradores rozó el lleno, con una ocupación del 90,2% que llegó al 95% los fines de semana, según informa la cadena hotelera pública.
De este modo, en este segundo verano de pandemia Paradores ha registrado unos incrementos del 11% en habitaciones vendidas y del 7,4% en la tasa de ocupación en comparación con los meses de julio y agosto de 2020.
En este sentido, la compañía recuerda que su mejor dato de ocupación media hasta la fecha correspondía a los meses de julio y agosto de 2006, cuando el porcentaje de ocupación se situó en el 82,6%.

Asimismo, la mayor cifra de habitaciones vendidas hasta este año correspondía al verano de 2017 (289.827), mientras que el anterior récord de ocupación en agosto se estableció en 2006 (88,3%)
La campaña estival ha estado marcada nuevamente por la caída del turismo extranjero y el mayor peso del viajero nacional, apunta la compañía, que detalla un factor que explica la alta ocupación: «el intenso y eficaz proceso de vacunación vivido en nuestro país». La ocupación en agosto de 2021 ha superado el 90%.
«El hecho de que la mayoría de los establecimientos se sitúen en lugares apartados, alejados del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles -casi todos medianos o pequeños-, facilita una implantación rigurosa de controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro para pasar las vacaciones«, apuntan desde la hotelera.
“Hemos apostado por un modelo turístico sostenible de alto valor añadido, que da mucha importancia a los aspectos culturales y de naturaleza, diversificando nuestra oferta y creando productos turísticos sostenibles, además de convertirnos en un motor de dinamización turística en entornos rurales y de interior”, subraya el presidente de Paradores, Pedro Saura, quien cogió las riendas de la cadena hotelera pública recientemente en sustitución de Óscar López, nombrado nuevo director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno después de tres años al frente de la cadena.
En Paradores afrontamos el último trimestre de 2021 con optimismo y prudencia, ya que creemos que es el momento del turismo cultural para conocer el patrimonio de nuestro país”, ha agregado Saura.
En este sentido, el actual presidente de la cadena pública recuerda que trabajan para consolidar un modelo por el que «cada vez más visitantes apuestan por el turismo de calidad durante cualquier época del año”.