El alpinista abulense, de 82 años, emprende de nuevo viaje hacia la cima del Dhaulagiri (Nepal)
Las adversas condiciones meteorológicas y la incidencia de la cepa India del coronavirus impidieron en mayo que alcanzara la cima de esta montaña de 8.167 metros de altitud, una de las dos ‘ochomiles’ que le quedan por completar al veterano deportista
Las adversas condiciones meteorológicas y la incidencia de la cepa India del coronavirus impidieron en mayo a Carlos Soria y su equipo alcanzar la cima del Dhaulagiri (Nepal), uno de los dos ochomiles que le quedan para completar los 14 existentes en todo el mundo. A sus 82 años, el alpinista abulense luchó durante mes y medio en un entorno hostil por una climatología extrema y el avance de la pandemia en una zona del mundo muy afectada por el virus. El Dhaulagiri, ubicada en la cordillera del Himalaya, es, con sus 8.167 metros, la séptima cima más alta del planeta.



Pero Carlos Soria es una persona de palabra y ya entonces prometió que volvería en cuanto fuera posible. Y ese día ha llegado: mañana, 5 de septiembre, parte junto al cámara Luis Miguel López hacia un viaje que es mucho más que una aventura. Es un reto para el que el alpinista, de 82 años, lleva tiempo preparándose y peleando contra todos los obstáculos. «Me encuentro muy bien, he hecho un entrenamiento óptimo y vamos a por ello», asegura a VYMM. «Es el momento de intentarlo y queremos regresar con el objetivo de alcanzar la cima del Dhaulagiri».
«Ha sido peligroso e incómodo por el Covid”, nos comentó el alpinista a finales de mayo, tras haber estado a 8.050 metros, muy cerca de la cima, junto a sus dos compañeros y 6 sherpas. “Quiero volver al Dhaulagiri. Me gusta esta montaña”, decía entonces. De lograrlo en esta ocasión, como así deseamos, también piensa en subir hasta la cima alta del Shisha Pangma, en China, de 8.013 metros de altitud, el más bajo de los 14 ‘ochomiles’ existentes en el mundo, pero no por ello el menos peligroso.