El veterano alpinista abulense ya piensa en volver y alcanzar la cima de esta montaña de la cordillera del Himalaya

Las extremas condiciones meteorológicas y la cepa India del coronavirus aconsejaron a la expedición regresar a España tras mes y medio en Nepal

La mirada de Carlos Soria lo indica todo sobre su pasión y amor hacia esta montaña. Fotografía: Luis Miguel Soriano

Las adversas condiciones meteorológicas y la incidencia de la cepa India del coronavirus han hecho imposible alcanzar la cima del Dhaulagiri (Nepal), una de los dos ochomiles que le quedan a Carlos Soria para completar los 14 existentes en todo el mundo. A sus 82 años, el alpinista abulense ha luchado durante mes y medio en un entorno hostil por una climatología extrema y el inopinado avance de la pandemia en una zona del mundo muy afectada por el virus. El Dhaulagiri, ubicada en la cordillera del Himalaya, es, con sus 8.167 metros, la séptima cima más alta del planeta.

El equipo de Carlos Soria en pleno ascenso. Fotografía: Luis MIguel Soriano.
Carlos Soria indica la senda a seguir a uno de sus compañeros. Fotografía: Luis Miguel Soriano.

La palabra decepción no existe en el vocabulario de este montañero ni en el de los dos compañeros que han regresado a España hace escasos días y que conforman junto a él un equipo humano y profesional de enorme fortaleza y compenetración. Esa misma profesionalidad es la que impide obsesionarse con alcanzar la cima cuando todas las condiciones externas y el raciocinio marcan la línea roja que nunca debe cruzarse, la que realmente divide la vida de la muerte en la alta montaña.

La cima del Dhaulagiri por encima de las nubes. Fotografía: Luis Miguel Soriano.
Impresionante cielo lleno de estrellas sobre el Dhaulagiri. Fotografía: Luis Miguel Soriano.

La correcta gestión de las circunstancias, sean las que sean, otorga la medida adecuada al alpinista de vocación, como es el caso de Carlos Soria. Esa capacidad de adaptación a la situación de cada momento marca la diferencia. “Ha sido peligroso e incómodo por el Covid”, dice el alpinista tras haber estado a 8.050 metros, muy cerca de la cima, junto a sus dos compañeros y 6 sherpas. “Quiero volver al Dhaulagiri. Me gusta esta montaña”, afirma. Y, por supuesto, también piensa en subir hasta la cima alta del Shisha Pangma, en China y de 8.013 metros de altitud, el más bajo de los 14 ochomiles pero no por ello el menos peligroso.

Carlos Soria, satisfecho con lo realizado. Fotografía: Luis Miguel Soriano.

Desde su primera visita a la Sierra de Guadarrama, siendo un niño, no ha dejado de soñar con nuevos retos y cimas. Incansable y tenaz, Carlos Soria es todo un ejemplo de superación y esfuerzo.

Si quieres ver a Carlos Soria hablar sus objetivos pincha en este vídeo de Sublim Comunicación grabado en octubre de 2020.

Rafa Monje

Por Rafa Monje

viajarymuchomas.com