
El LAVA también acogerá esta semana el estreno de lo último de Teloncillo
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura (FMC) acoge este fin de semana la representación de La vigilia perfecta, obra de danza flamenco de Andrés Marín, y de Aletas, la nueva colaboración de Teloncillo Teatro y Quinteto Respira.
La primera propuesta, una coreografía a cargo del bailarín y coreógrafo sevillano Andrés Marín, ganador del premio al mejor bailaor en la Bienal de Flamenco de Sevilla y del Giraldillo, además de nominado a los MAX, podrá verse este sábado dos de abril a las 20.30 horas.
En cuanto al montaje para público familiar, puesto en escena por la compañía Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia Teloncillo Teatro, se representará el domingo tres de abril, día que el LAVA reserva a los más pequeños, a las 18.30 horas.
La vigilia perfecta
La vigilia perfecta pone de manifiesto la vinculación del flamenco con el pulso del tiempo y de la vida. Es la respuesta de Andrés Marín a la pregunta de qué puede hacer en su tiempo y con su tiempo: cada figura, cada sonido, son momentos necesarios en una incesante actividad que aúna la energía interior y la exterior, el cuerpo y el espacio. El objetivo final del coreógrafo es dar forma a una idea propia sobre el orden y la belleza.
El espectáculo se concibió como una liturgia danzada, una serie de bailes que iban del amanecer al anochecer, de acuerdo con las horas litúrgicas, desde los Maitines hasta las Completas. Ahora, recupera este último segmento para armas un espectáculo autónomo que resume todos los motivos e imágenes desplegados en el proyecto original.
Se presenta, así, como un rito personal que aspira a ser universal, basado en un dispar cruce de referencias: monjes y obreros, pero también Samuel Beckett, Dante, Lorca, Vicente Escudero o Zurbarán.

Aletas
Teloncillo Teatro estrena este domingo en el LAVA Aletas, su último proyecto escénico y nueva colaboración con el también vallisoletano Quinteto Respira.
En esta ocasión, el curioso objeto que inspira el espectáculo es un par de aletas de buceo. A partir de esta idea, se arma un espectáculo concebido como un juego con el público y un viaje imaginario.
Espectadores y artistas crearán un ambiente sonoro y visual habitado por animales y objetos. Juntos viajarán a lugares lejanos y exóticos, siempre acompañados de la música y la danza interpretadas en directo.
Aletas es una inmersión sensorial para los espectadores más pequeños de la casa (recomendado para niños a partir de tres años) que nace con el objetivo de proporcionales experiencias artísticas novedosas.
Información práctica:
El LAVA acogerá la representación de La vigilia perfecta este sábado, dos de abril, a las 20,30 horas y el estreno de Aletas el domingo, tres de abril, a las 18:30 horas.
Las entradas están a la venta en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20,30 horas, y en la página web www.vayaentradas.com (servicio con recargo)
El precio de las localidades para La vigilia perfecta es de 10 euros. Existen descuentos para menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, solo aplicables en la compra en la taquilla.
Por su parte, las entradas para Aletas tienen un precio único de 5,50 euros. Las personas desempleadas y las familias numerosas pueden beneficiarse de una tarifa reducida si adquieren sus localidades en taquilla.