Top 10 de ciudades españolas a las que debes viajar en 2023 si lo tuyo es la cultura

Valladolid forma parte de este selecto grupo en el que el trabajo cultural tiene premio en forma de visitantes

Completan el grupo Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, Sevilla, San Sebastián, Santander y Zaragoza

Exposiciones, conciertos, festivales, encuentros, conferencias… La nómina de productos culturales que enriquecen el panorama español es, afortunadamente, muy amplia. Pero ¿en qué ciudades españolas están haciendo el mejor trabajo? Así se lo pregunta Traveler, en cuya edición digital recaba todo lo que no debes perderte.

Eso es lo que pretende medir el informe Lo mejor de la cultura 2022, presentado por Fundación Contemporánea. El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades con el objetivo de “dar visibilidad a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, aportando el aval de los profesionales más destacados del sector”.

Así, la selección ha sido realizada por 405 profesionales de primer nivel, entre los que se cuentan creadores de todos los campos, pero también directores de instituciones culturales, responsables del sector e, incluso, cargos de la administración pública. Entre todos, han evaluado cuáles son las ciudades en las que encontrarás la oferta cultural más espectacular.

Panorámica de Madrid.

Calidad e Innovación de la oferta cultural

Al valorar a las ciudades españolas por la calidad e innovación de su oferta cultural en 2022, Madrid repite en cabeza, seguida por Barcelona, que experimenta una gran recuperación. Ahí no hay demasiadas sorpresas, cierto: ambas son capitales culturales de primer nivel.

Valencia, que al año pasado fue Capital Mundial del Diseño, vuelve a ocupar el tercer puesto con su mejor valoración histórica, seguida de BilbaoMálaga y Sevilla (las tres también con su mejor valoración histórica). 

Completan las diez primeras posiciones San Sebastián, Santander (también con valoración máxima), Zaragoza (en máximos y subiendo dos puestos) e igualadas en décimo lugar, Valladolid (en máximos).

Aquí puedes ver cada ciudad con su porcentaje de valoración correspondiente:

  1. Madrid: 86,1%
  2. Barcelona: 77%
  3. Valencia: 67,7%
  4. Bilbao: 66,9%
  5. Málaga: 61,4%
  6. Sevilla: 48,7%
  7. San Sebastián: 33,1%
  8. Santander: 22,7%
  9. Zaragoza: 15,2%
  10. Valladolid: 14,6%
Oceanográfic de Valencia, un lugar especial para visitar cualquier día y hoy, 22 de abril, con mayor motivo al ser el Día Internacional de la Tierra
Valencia sube enteros en materia de oferta cultural.

¿Y cuáles son las comunidades autónomas con mejor oferta cultural?

Además de la lista anterior, el panel ha valorado la calidad e innovación de la oferta cultural de las comunidades, basándose en su programación en 2022. En este rankingMadrid, Cataluña (recupera el segundo puesto cinco años después), País Vasco, Comunidad Valenciana (sube un puesto y consigue su mejor valoración histórica) y Andalucía vuelven a ocupar los cinco primeros lugares como comunidades más valoradas por su programación, en un bloque muy destacado del resto. Es, como poco, interesante que una Comunidad tradicionalmente tan alejada de los primeros puestos como Andalucía forme ahora parte del top 5.

  1. Madrid: 76,5%
  2. Cataluña: 61,3%
  3. País Vasco: 59,3%
  4. Comunidad Valenciana: 50,7%
  5. Andalucía: 43,0%
  6. Galicia: 17,0%
  7. Navarra: 12,5%
  8. Cantabria: 10,8%
  9. Castilla y León: 10,3%
  10. Asturias: 9,8%

¿Y las mejores instituciones culturales?

Entre todas estas ciudades y comunidades, hay algunos lugares y eventos que, por votación popular por parte de quienes más saben en la industria, no deberías perderte. Este año recupera el primer puesto el Museo del Prado (gracias, sobre todo, a las exposiciones Otro Renacimiento y Zóbel), relevando de nuevo al Museo Reina Sofía (destaca la muestra de Carlos Bunga) y con el Museo Thyssen-Bornemisza (Picasso, R. Kjartansson, A. Katz) de nuevo en tercer lugar. 

CaixaForum, Madrid

Completan los diez primeros puestos el Festival de San Sebastián, el Museo Guggenheim Bilbao (25 años, Fauvismo, Motion) subiendo un puesto, el Teatro Real, CaixaForum y Matadero Madrid (ambos suben dos puestos), el Festival de Málaga y el IVAM (Carmen Calvo, Zanele Muholi), que escala 17 puestos.

  1. Museo Nacional del Prado
  2. MNCARS. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  3. Museo Nacional Thyssen – Bornemisza 
  4. Zinemaldia. Festival de San Sebastián
  5. Museo Guggenheim Bilbao
  6. Teatro Real 
  7. CaixaForum
  8. Matadero Madrid
  9. Festival de Málaga. Cine en Español
  10. IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno
Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao.

Las ‘insignias culturales que no debes perderte cuando viajes

Si estás planeando un viaje a una ciudad española, ¿por qué no hacerlo coincidir con el momento en el que tienen lugar sus acontecimientos culturales más destacados? Para ello, déjate guiar por el ranking de las insignias culturales elaborado por el Observatorio de la Cultura, que corresponden a las propuestas más extraordinarias en cada Comunidad, según los profesionales de dicho territorio.

Este cuadro de honor experimenta una gran renovación respecto al pasado año, con cambios en la cabeza de once comunidades: el Festival de Málaga en Andalucía; Periferias, que comparte la cabeza con el Festival Asalto en Aragón; el Festival de Cine de Gijón en Asturias; Es Baluard en Baleares; el Festival de Almagro en Castilla-La Mancha; Temporada Alta en Cataluña; el Museo Helga de Alvear en Extremadura; el FIOT de Carballo en Galicia; el Festival Actual, que se suma en cabeza a la Sala Amós Salvador en La Rioja; el Festival de Molina del Segura en Murcia; el Festival de San Sebastián en el País Vasco, y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

Mejores eventos culturales de cada comunidad

No hace falta viajar para disfrutar de productos culturales excepcionales facturados en nuestro país. En este sentido, la plataforma de series y películas Filmin lidera de nuevo el ranking, seguido del Museo del Prado (valorado por sus visitas virtuales y redes sociales), Fundación Telefónica (por Cultura en Digital), Fundación la Caixa (CaixaForum+ y Symphony), el Teatro Real (My Opera Player), Sónar 22, Fundación Juan March (Canal March), el formato podcast de Matadero Madrid (El Jardín de las Delicias, Klimt, Tutankamon) y el Museo Reina Sofía.

viajarymuchomas.com