
También será obligatorio en restaurantes dentro de las 60 comarcas con mayor incidencia, entre ellas Lisboa y Oporto
El Gobierno de Portugal ha incrementado las medidas de control y los hoteles deberán exigir a los turistas –nacionales y extranjeros- un test negativo o el certificado digital de vacunación. Ademas, en las 60 comarcas con mayor incidencia, también será obligatorio presentarlos en restaurantes, entre ellas Oporto y Lisboa (esta última en la imagen de arriba).
La ministra de Presidencia de Portugal, Mariana Vieira da Silva, ha confirmado que en la última semana los casos se han disparado una media diaria del 54%. En estos momentos, la incidencia en el país se ha elevado a 254,8 y el índice de transmisión a 1,20 en territorio peninsular.
Los huéspedes podrán presentar pruebas de amplificación de ácido nucleico (TAAN) realizadas dentro de las 72 horas; prueba rápida de antígenos verificada por una entidad certificada y realizada dentro de las 48 horas previas y también se podrá realizar una prueba rápida de antígenos, en forma de autodiagnóstico, dentro de las 24 horas previas a su presentación, en presencia de cualquier profesional de la salud o área farmacéutica que certifique que se ha realizado y el resultado. A su vez, el test se podrá realizar en el momento, en la puerta del establecimiento, con la supervisión de los responsables de las mismas.
Los únicos excluidos de los test son los menores de 12 años y los empleados de los establecimientos.
En estos momentos hay 27 comarcas en Portugal con una incidencia de 120 casos por cada 100.000 habitantes, y 33 comarcas en riesgo muy elevado (más de 240 casos).
Estas nuevas medidas se suman al toque de queda entre las 23 y las 5 horas, declarado la semana pasada y que continuará vigente durante toda la semana.
Asimismo, en las 60 comarcas del país más afectadas -entre ellas Lisboa y Oporto- el teletrabajo vuelve a ser obligatorio y los espectáculos culturales cerrarán a las 22.30 horas. También las cafeterías y restaurantes cerrarán a esa hora y el aforo de bodas o bautizos será de un máximo del 25%.