
Ver vídeo sobre el pregonero de Las Siete Palabras de Valladolid (Agencia Ical).

Ver vídeo sobre el Tararú de Palencia (Agencia Ical).

Ver vídeo Bercianos de Aliste (Ical).

Ver vídeo del Pardal de Medina de Rioseco (Ical).

Ver vídeo del Barandales de la Semana Santa de Zamora (Ical).
La Semana Santa de Castilla y León es la región que tiene más Fiestas de Interés Turístico Internacional de España
La Semana Santa en Castilla y León es una de las más importantes de España, junto a Andalucía. Constituye, sin duda, una manifestación cultural y popular de primer orden, donde el valor artístico de las tallas procesionales, el recogimiento y el carácter sobrio caracterizan a la mayor parte de los pasos.
La pandemia causada por la Covid-19 ha impedido, por segundo año consecutivo, la celebración en las calles, pero no ha mermado ni un ápice la devoción religiosa de una gran pare de la población y el sentimiento de orgullo de cofradías y hermandades.
La Semana Santa de Castilla y León es la región española que cuenta con más Fiesta de Interés Turístico Internacional, ocho en total: Ávila,1 León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
La Semana Santa de Valladolid, primera en contar con la distinción, junto a la de Zamora son las únicas candidatas españolas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La primera celebración en conseguir tal distinción en España fue la Semana Santa de Valladolid, en 1980, y actualmente junto a la Semana Santa de Zamora son las únicas a nivel nacional candidatas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Por su parte, Astorga y Ponferrada gozan del distintivo de Interés Turístico Nacional.
- Semana Santa en la ciudad de Ávila – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en la ciudad de Burgos – declarada de Fiestas de Interés Turístico Nacional (España).
- Semana Santa en Aranda de Duero – declarada de Interés Turístico Regional.
- Semana Santa en la ciudad de León – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Astorga – declarada de Interés Turístico Nacional.
- Semana Santa en Ponferrada – declarada de Interés Turístico Nacional.Semana Santa en Sahagún– declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en la ciudad de Palencia – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Carrión de los Condes.
- Semana Santa en Guardo.
- Semana Santa en la ciudad de Salamanca – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Béjar.
- Semana Santa en Ciudad Rodrigo.
- Semana Santa en Peñaranda de Bracamonte.
- Semana Santa en la ciudad de Segovia – declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en Cuéllar.
- Semana Santa en la ciudad de Soria – declarada de Interés Turístico Regional en julio de 2008.
- Semana Santa en Ágreda – declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en El Burgo de Osma – declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en la ciudad de Valladolid – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Medina de Rioseco – declarada de Interés Turístico Internaciona
- Semana Santa en Medina del Campo – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Peñafiel – declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en Tordesillas – declarada de Interés Turístico Regional
- Semana Santa en Villavicencio de los Caballeros.
- Semana Santa en Nava del Rey.
- Semana Santa en la ciudad de Zamora – declarada de Interés Turístico Internacional
- Semana Santa en Toro
- Semana Santa en Benavente
- Semana Santa en Bercianos de Aliste.
- Semana Santa en Fuentesaúco.