85 catadores de prestigio se dan cita en Valladolid para valorar las muestras de vino de 33 países en los Premios Zarcillo

La cultura del vino y enoturismo están en alza, solo en Castilla y León tienes 9 rutas relacionadas con este producto que supone un reconocimiento internacional para toda España

Y qué mejor que ir de la mano de las Bodegas Matarromera para empezar bien el año y hacer las cosas bien desde el principio. Por ello, desde las bodegas familiares nos describen ciertos errores que es conveniente conocer y, por supuesto, evitar. Vamos con ellos.

¿Eres un winelover?¿Y como coges así la copa? Vamos a profundizar el en interesantísimo mundo de los errores más comunes relacionados con el vino y cómo solucionarlos.

¿Cómo sujetar la copa?

Atención, a partir de hoy, vas a sujetar bien la copa de vino. ¿Por dónde se debe sujetar la copa de vino? La respuesta es fácil, por el tallo. Nunca por el cáliz. Y, como todo, esto tiene su explicación. Si sujetamos la copa por el cáliz, podemos calentar el vino, algo que es conveniente evitar.

Agitar el vino sí, pero no demasiado

De la misma forma, hay muchos que se las dan de winelovers que no paran de agitar la copa de vino… ¿Es conveniente? Sí y no. Un poco sí, pero si agitamos demasiado el vino, dándole vueltas en la copa, también podemos calentar el vino y oxidarlo sin necesidad.

Llenar la copa, ¿hasta dónde?

Lo ideal es llenar dos tercios de la copa. Si servimos más de eso, el vino se calentará también. Es preferible servir más veces a que el vino se nos caliente en la copa.

Si te regalan una botella de vino, ¿debes guardarla?

Pues nuestra máxima es que el vino es para disfrutarlo, no para guardarlo. Es cierto que hay vinos que pueden tener una vida muy larga porque están concebidos como vinos de guarda, pero ten en cuenta que, si el vino ha llegado a tus manos es porque está listo para beberse. No lo guardes demasiado tiempo porque correrás el riesgo de que el vino se estropee. Bien sea por que no está preparado para guardarse tanto tiempo como tu crees o porque las condiciones de guarda no son las idóneas.

Sobre la conservación del vino

Podemos decirte que debes guardar los vinos en posición horizontal, alejados de la luz solar, sin olores demasiado agresivos y a una temperatura constante, en torno a los 10-15ºC, dependiendo del tipo de vino. Los blancos deben conservarse a una temperatura inferior a los tintos.

Abrir y decantar los vinos

No todos los vinos deben decantarse porque puede que con el tiempo de servicio sea suficiente para que se abran y se expresen correctamente. En cambio, como sabes, hay vinos que es necesario que “respiren” y que se abran. Para ello suele abrirse la botella unos minutos antes y se suele decantar para ayudar a este proceso.

viajarymuchomas.com