Por: Bruno L.
Conocida como ‘El Volcán del Noroeste’, el Bierzo es una comarca vitivinícola fronteriza con Galicia en pleno auge. Situada al noroeste de la provincia de León, representa una importante zona de transición entre Galicia, Asturias y el resto de León. Por estas tierras, por donde pasa el Camino de Santiago y a las que acuden miles de peregrinos cada año en dirección a la tumba del Apóstol, llegó también la uva mencía, variedad reina de la zona de producción. Las amplias posibilidades de esta uva permiten elaborar vinos de intenso color y largos en boca, ayudados por otras variedades, como la garnacha, godello, doña Blanca, malvasía y palomino.
Las localidades ligadas a la viticultura en esta comarca son muchas, pero la mayor concentración de bodegas se encuentra entre Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Carracedelo y Cacabelos. Lo mismo ocurre con las viñas que se pueden ver en las faldas de las montañas desde la propia carretera. Sus bodegas son de marcado carácter familiar, y están rodeadas de viñedos muy viejos de montaña. Abundan los productos gastronómicos de calidad, siendo el más famoso, sin duda, el botillo. Esta ruta cuenta con dos patrimonios de la Humanidad: Las Médulas y el Camino de Santiago, además de una reserva de la biosfera, Los Ancares.