
Exige test o certificado de vacunación a los españoles y a los procedentes de otra veintena de países, pero no a los estadounidenses
La República Dominicana exigirá a los pasajeros procedentes de España una prueba PCR o de antígenos negativa, o tarjeta de vacunación contra la covid-19, según ha anunciado la Junta de Aviación Civil (JAC). Las nuevas restricciones serán efectivas a partir del 14 de julio y se aplican también a pasajeros que hayan visitado España en las últimas dos semanas, aunque viajen a territorio dominicano desde terceros países, según explica el país caribeño en un comunicado.
Las pruebas PCR o de antígenos deberán ser tomadas con 72 horas de anterioridad al viaje y la vacunación solo será aceptada después de haber pasado al menos tres semanas de la inoculación de la segunda dosis.
Estas medidas también se aplican a los pasajeros procedentes de Australia, Brasil, India, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Mónaco, Irlanda, Reino Unido, República Democrática del Congo, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Siria, Sudáfrica, Suecia, Tailandia y Túnez.
Las medidas restrictivas se aplican a «países en donde están circulando nuevas variantes de la COVID-19».
Sin embargo, las autoridades dominicanas no han aplicado ninguna restricción a los viajeros procedentes de Estados Unidos, primer emisor de turistas con destino a las playas dominicanas, a pesar de que en ese país la variante delta ya supone el 50 % de los casos en el país norteamericano.
Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha reforzado su posición como principal emisor de turistas hacia las playas dominicanas, y ahora concentra cerca del 75% del mercado.