
El Festival MontPhoto, que cumple este año su 25 aniversario, acaba de elegir los ganadores en las diferentes categorías de su concurso anual
En Lloret de Mar (Girona) se celebra uno de los festivales del mundo más importantes en fotografía de naturaleza. Son 25 años los que cumple en esta edición que acaba de dilucidar los ganadores en las diferentes categorías de su concurso de fotografía. Las imágenes son toda una excepcional ventana para los que nos sentimos amantes de la naturaleza.
Tú puedes ser también uno de los fotógrafos que suba a la web de MontPhoto aquella imagen que quieras compartir, entrando a formar parte así de una comunidad unida por un interés tan natural como la vida misma de animales, plantas y especies. No parece ningún mal propósito cuando además comprobamos con mayor asiduidad que el impacto del cambio climático nos da de llenos a todos sin distinción y que nuestro mejor legado educativo es la conservación del medio ambiente y la preservación de las especies animales en un momento en el que hay miles de ellas en peligro de extinción.
El concurso de fotografía 2021 tiene alcance internacional y una vez más ha cumplido con las expectativas de generar estímulos favorables en las personas hacia la naturaleza, en su más amplio sentido. Este año, a lo ya habitual en el festival, se ha añadido el nuevo certamen de MontPhoto Multimedia Storytelling, donde los videos documentales son una fuente inagotable de emociones y conocimiento, sin olvidar otras categorías nuevas: portfolios y beca bienal.
Trabajos premiados
Como miembros del jurado de fotografía han formado parte Florián Möllers, Greg Lecoeur, Karine Aigner y Antonio Pizarro.
Premios Fotografía:
Premio Honor MontPhoto 2021: Ghost de Will Burrard-Lucas, de Reino Unido
Premios por categorías:
Actividad de montaña:


Primer premio: El monstruo del kayak, de Manuel Ismael Gómez (España).
Segundo premio: Eclosión, de Javier Urbón, (España).
Mamíferos:

Primer premio: Ghost, de Will Burrard-Lucas (Reino Unido) -en la imagen principal-.
Segundo premio: Emancipación, Sergio Marijuan Campuzano, (España).
Aves:


Primer premio: A Beakful, de Bret Charman, (Reino Unido).
Segundo premio: The Fiest, Mateusz Piesiak, (Polonia).
Otros animales:


Primer premio: Huevos de esperanza, de Jaime Culebras, (España).
Segundo premio: Nice catch!, de Christian Ziegler (Alemania).
Mundo vegetal:

Primer premio: Spore ghost, de Imre Potyó (Hungría).
Segundo premio: Mushroom army, de Imre Potyó, (Hungría).
Paisaje:

Primer premio: The Astonishing, de Mauro Tronto, (Italia).
Segundo premio: The comb of the mists, de Imanol Zubiaurre Bengoetxea, (España).
Mundo subacuático:


Primer premio: Bajo la luna, de Xavier Salvador Costa, (España).
Segundo premio: Protección, de Marc Casanovas Félix, (España).
Denuncia ecológica:


Primer premio: Culled, de Marc Graf, (Austria).
Segundo premio: The Face of our Apathy, de Neil Aldridge, (Reino Unido).
Arte en la naturaleza:


Primer premio: Yin and Yang, de Gheorghe Popa, (Rumanía).
Segundo premio: Lionfish and tridactna, de Sergey Shanin, (Rusia).
Naturaleza desde casa:

Primer premio: Fox drinking from the pool, de Milan Radisics, (Hungría).
Premios portfolios de naturaleza:
Primer premio: Tras la máscara, de Joan de la Malla, (España).
Para más información: www.montphoto.com