
Tras dos años marcados por el protagonismo del turismo nacional, casi la mitad de los destinos más visitados por los españoles en 2022 se situaron fuera de Españ
Los viajeros nacionales han apostado por las grandes ciudades: París, Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid y Londres completan el TOP 5 de los destinos favoritos en 2022
Buenos Aires se cuela entre los destinos más reservados por los españoles para viajar en 2023
eDreams ODIEGO, la mayor compañía de viajes online de Europa, la mayor en venta de vuelos a nivel mundial, excluyendo China, y una de las mayores empresas europeas de comercio electrónico, ha publicado su informe anual sobre tendencias de viaje ‘A year in travel’, en el que ha analizado los principales hábitos de viaje de los turistas nacionales e internacionales durante 2022, así como las previsiones turísticas y los principales destinos de cara a 2023.
Basándose en el comportamiento de sus más de 17 millones de clientes, la compañía ha confirmado que los viajeros han recuperado la confianza por volar fuera de sus fronteras tras un periodo marcado por el auge del turismo nacional debido a las restricciones derivadas de la pandemia. Tanto es así, que casi la mitad de los destinos más visitados por los españoles durante este año se sitúan fuera del país.

París se consolida en el TOP 1 de los viajeros españoles
En cuanto a los destinos favoritos de los viajeros en 2022, los españoles han apostado por las principales capitales europeas y por las escapadas nacionales de relax, sol y playa. Así, la ciudad más popular durante los últimos meses ha sido París, seguida de Barcelona y Palma de Mallorca. Les siguen Madrid, Londres, Ibiza y Roma, y completan el ranking Sevilla, Milán y Bruselas. Asimismo, el auge del turismo internacional se plasma entre las ciudades que han experimentado un mayor crecimiento de reservas en comparación con el año anterior, siendo estas Berlín (+366 %), Dublín (+198 %), Marrakech (+189 %), Oporto (+171 %), Venecia (+167 %), Londres (+165 %), Bolonia (+156 %), Nápoles (+153 %), Marsella (+135 %) y Roma(+131 %). Tanto es así que, un 51 % de los españoles ha optado por viajes continentales este año, frente al 34 % que lo hizo en 2021.
TOP DESTINOS DESDE ESPAÑA 2022 |
París |
Barcelona |
Palma de Mallorca |
Madrid |
Londres |
Ibiza |
Roma |
Sevilla |
Milán |
Bruselas |
Escapadas de última hora: la tendencia que llegó para quedarse
Según el estudio de la compañía, una de las herencias de la pandemia ha sido la reserva de viajes de última hora. Así, un 45 % de los españoles planea sus vacaciones con menos de 15 días de margen, mientras que tan solo un 18 % lo hace entre 16 y 30 días antes de la salida, y un 19 % con entre uno y dos meses de antelación. Asimismo, la mayor parte de los viajeros nacionales (39 %) prioriza las escapadas de entre 3 y 4 días, frente al 19 % que viaja entre una y dos semanas, el 17 % que prefiere las escapadas de fin de semana o el 15 % que concentra sus vacaciones en 5 o 6 días.

Las ciudades españolas triunfan entre los viajeros internacionales
A nivel global, los turistas optan por visitar grandes ciudades situadas en el sur de Europa, tres de las cuales son españolas; Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, en busca de buen tiempo, ocio y cultura gastronómica. Asimismo, el ranking sitúa a París y Londres como las favoritas de los turistas internacionales, seguidas de Barcelona, Madrid, Milán y Roma, y cierran el TOP 10 Palma de Mallorca, Estambul, Lisboa y Oporto. Por otro lado, los destinos que más han crecido entre los europeos durante 2022 en comparación con 2021 se sitúan fuera de nuestro continente, siendo Denpasar (Indonesia) con un incremento del +1478%,Singapur con un +1446% y Bangkok con un +1188%. Cabe destacar que el fuerte crecimiento interanual de estos tres destinos intercontinentales se debe a la reapertura de los viajes a Asia tras un largo período en el que no fueron posible debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

París, Roma y Barcelona, las ciudades más demandadas para 2023
El estudio de eDreams ODIGEO también nos revela los destinos más reservados para volar el próximo año. Así, siguiendo la tendencia de 2022, el listado se compone principalmente de ciudades españolas y europeas, aunque por primera vez desde la irrupción del COVID-19, una capital internacional se cuela en el TOP 10: Buenos Aires. Con todo, París, Roma y Barcelona ocupan los primeros puestos del ranking, seguidos de Londres, Ámsterdam, Tenerife y Madrid, y cierran el listado Sevilla, Buenos Aires y Bruselas. Por su parte, los turistas internacionales sitúan a París, Londres y Barcelona en el TOP 3 de reservas para el año que viene, le siguen Bangkok, Madrid, Roma, Milán, Dublín, Ámsterdam y Lisboa,
Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, ha explicado que «los datos hablan por sí solos, los consumidores están aprovechando la oportunidad de viajar siempre que pueden. Nuestros datos de reservas nos demuestran que las escapadas cortas son las más populares, y nos revelan que los consumidores buscan exprimir al máximo las vacaciones siempre que sea posible, con casi un tercio de los viajes con una duración de entre tres y cuatro días. Esta tendencia también podría ser representativa de un modelo de trabajo más flexible, que permite a los viajeros llevarse consigo sus ordenadores y trabajar en el extranjero mientras disfrutan de un fin de semana largo en un entorno nuevo”.
«Esto se refleja en los destinos más reservados, con una serie de ciudades europeas como París, Londres y Roma entre las favoritas, desplazando así algunos de los destinos nacionales que se habían impuesto en los últimos dos años”.
«Nuestra investigación también revela que los viajeros han sido espontáneos con sus reservas, ya que casi la mitad (45%) se han realizado con tan solo 15 días de antelación a la salida, o incluso menos. Esto confirma el deseo de los consumidores de aprovechar el tiempo perdido, después de haber restringido sus planes de viaje durante tanto tiempo», ha añadido.
«El ajetreado calendario deportivo y la celebración de la coronación el próximo año son la receta perfecta para el crecimiento de los destinos europeos clave en 2023, como Londres y París. A medida que la gente busca dejar la pandemia en el pasado, esperamos que el resurgimiento de los viajes continúe el próximo año”, señala.
Metodología del estudio:
eDreams ODIGEO elabora anualmente el informe sobre el viajero europeo utilizando los datos de reserva de las principales marcas del Grupo (eDreams, Opodo, Go Voyages y Travellink). En este caso, el análisis cubre los períodos de enero a octubre de 2022, con datos de las reservas y búsquedas realizadas en los 44 mercados en los que la compañía opera en todo el mundo.
Sobre eDreams ODIGEO
eDreams ODIGEO es una de las compañías de viajes online más grandes del mundo y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa. El negocio es el mayor minorista de vuelos a nivel global -excluyendo China- y el mayor de Europa. A través de sus cuatro marcas líderes de agencias de viajes online -eDreams, GO Voyages, Opodo y Travellink- y el motor de metabúsqueda Liligo, atiende a más de 17 millones de clientes en 44 países cada año. Cotizada en la Bolsa de Valores española, eDreams ODIGEO trabaja con más de 690 aerolíneas y más de 2,1 millones de hoteles. La compañía conceptualizó Prime, el primer producto de suscripción del mundo de los viajes, que ya ha atraído a 3,5 millones de miembros desde su lanzamiento en 2017. La marca ofrece los mejores productos y la más amplia selección de vuelos regulares, aerolíneas de bajo coste, hoteles, paquetes dinámicos, cruceros, servicios de alquiler de coches y seguros para hacer que los viajes sean más fáciles y accesibles para los consumidores de todo el mundo.