
Barcelona, Madrid y Sevilla lideran el ranking nacional, mientras que Guipúzcoa y Álava son las últimas
España era en 2020 el noveno país de la Unión Europea que disponía de más radares en las carreteras. Y la cifra ha ido subiendo.
A lo largo de este año, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha otros 26 más, con el objetivo de reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial. Sin embargo, hay grandes diferencias en el número de radares que existen en las carreteras (incluyendo fijos, móviles y de tramo) en función de la provincia de la que hablemos.
Según recoge el portal idealista, Barcelona tiene en total 115 radares y lidera el ranking nacional, seguida de Madrid (76), Sevilla (64), Valencia (63) y Alicante (60). Las siguientes provincias de la lista son A Coruña (57), Palencia, Baleares, Lugo y León (56 en los cuatro casos).
Al otro lado de la tabla se encuentran Guipúzcoa y Álava, que son las únicas de España que tienen menos de una treintena de radares.
Encuentra aquí abajo tu provincia:
Provincia | Nº total de radares |
Barcelona | 115 |
Madrid | 76 |
Sevilla | 64 |
Valencia | 63 |
Alicante | 60 |
Coruña | 57 |
Palencia | 56 |
Baleares | 56 |
Lugo | 56 |
León | 56 |
Cádiz | 55 |
Asturias | 55 |
Ciudad Real | 54 |
Málaga | 53 |
Toledo | 53 |
Zaragoza | 52 |
Huesca | 52 |
Pontevedra | 51 |
Murcia | 51 |
Burgos | 45 |
Granada | 45 |
Ourense | 45 |
Badajoz | 45 |
Jaén | 44 |
Guadalajara | 44 |
Girona | 44 |
Albacete | 44 |
Valladolid | 43 |
Huelva | 43 |
Cuenca | 43 |
Castellón | 43 |
Almería | 42 |
Córdoba | 42 |
Soria | 42 |
Tarragona | 42 |
Lleida | 41 |
La Rioja | 41 |
Cantabria | 41 |
Cáceres | 41 |
Teruel | 40 |
Santa Cruz de Tenerife | 39 |
Las Palmas | 39 |
Ávila | 39 |
Salamanca | 38 |
Segovia | 37 |
Vizcaya | 36 |
Zamora | 36 |
Navarra | 35 |
Guipúzcoa | 28 |
Álava | 17 |