
El Proyecto Educativo Benjamín de Sefarad tiene por objetivo dar a conocer entre los más jóvenes la importante aportación del legado material e inmaterial de la cultura judía en España
Un año más, la Red de Juderías de España lanza una nueva edición de su proyecto educativo Benjamín de Sefarad, que tiene como objetivo el difundir entre los escolares la importancia y pervivencia del legado judío de España.
En esta edición, el protagonismo recaerá en la música como legado inmaterial, clave para la transmisión y conservación de la esencia de la cultura sefardí. Así, y durante lo que resta de curso escolar, la Red de Juderías suministrará a los colegios que deseen participar en la iniciativa una colección de materiales lectivos gratuitos, como una master-class virtual sobre música sefardí a cargo de la cantante de música antigua, medieval y sefardí Mara Aranda, y el especialista en instrumentos de la tradición medieval española Jota Martínez (en la imagen de arriba), y un libreto que recoge enlaces y letras de canciones muy representativas de la música sefardí. Los colegios interesados en participar en el proyecto pueden solicitar información y los materiales remitiendo un correo electrónico a la dirección descubridores@redjuderias.org.
IV edición del concurso de microrrelatos

La música será también la protagonista de la nueva convocatoria del concurso de microrrelatos, en el que podrán participar estudiantes cursando 1º y 2º de la ESO de cualquiera de los centros escolares españoles. El certamen fue convocado en un acto público en Lucena presidido por Juan Pérez, alcalde de Lucena, y presidente de la Red de Juderías de España, y que contó con la participación de Marta Puig, Gerente de la Red.
La temática sobre la que deberán versar los microrrelatos de esta edición será la música, y el plazo de participación se cierra el 10 de junio de 2022. Cabe destacar que el certamen contará con un Jurado de excepción, presidido por el músico, actor y escritor Jimmy Barnatán, al que acompañarán Coty Aserín, terapeuta, coach y preparadora Juvenil de la Comunidad Judía de Madrid y directora del programa de RTVE Shalom; Carmelo Jordá, periodista y autor de varios de los Diarios de Viaje de la Red de Juderías; y Mara Aranda, intérprete, investigadora y Directora del Centro Internacional de Música Medieval.
Como en las anteriores ediciones, los relatos ganadores recibirán como premio cheques de viaje, y se editará un libro con los 30 relatos mejor valorados por el Jurado. Toda la información sobre el certamen y sus bases pueden ser consultadas en redjuderias.org
Sobre la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad
La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. Historia oculta, desvelada después de quinientos años y ahora recuperada. La Asociación actúa sin ánimo de lucro y con plena independencia en la defensa de este legado. La Red de Juderías de España, en su proyección internacional, es miembro fundador del Itinerario Europeo del Patrimonio Judío, y realiza una intensa labor de difusión en el extranjero. Más información, en http://www.redjuderias.org