El Ayuntamiento pone en marcha un plan piloto que incluye un sistema de alarma para adoptar medidas correctoras de ventilación en caso de necesidad

Estudia la creación de un sello de calidad para los establecimientos si los resultados de la iniciativa son positivos

Recuperar la confianza de los ciudadanos, que no tengan miedo a asistir a espacios cerrados porque son lugares seguros. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de León ha implantado un plan piloto de control de calidad de aire interior en diferentes establecimientos dedicados a diversos sectores mediante el cual se medirá en tiempo real el aire y se llevará a cabo un registro continuo del mismo (lo que permite su trazabilidad). Contará, además, con un sistema de alarma para que, en caso de sobrepasar los niveles establecidos, de forma manual o automática se tomen las medidas correctoras necesarias, bien aumentando la ventilación natural, bien forzándola mediante extractores. 

El alcalde de León, Juan Antonio Diez, el comité asesor del Covid, representantes de la Cámara de Comercio y del Círculo Empresarial Leonés (CEL) han presentado este plan piloto mediante el cual se han instalado 66 sensores de concentración de dióxido de carbono en distintos locales e instalaciones municipales y particulares como en autobuses, iglesias, teatros, centros deportivos, establecimientos hosteleros, bibliotecas, residencias de mayores, guarderías u oficinas de uso público, entre otros, informa el Ayuntamiento de León.

De este modo, estos espacios podrán decidir cuándo es el mejor momento para ventilar, con qué intensidad e, incluso, si es necesario, aplicar otras medidas de apoyo como a instalación de sistemas de filtración de aire con filtros HEPA, recogedores de partículas de alta eficiencia.

Un momento de la presentación del plan piloto, en el Ayuntamiento de León.

Este plan se incluye en las acciones del Comité Asesor Municipal para la Covid, creado en el mes de diciembre, que tiene como objetivo principal la búsqueda de soluciones que, con las mayores garantías sanitarias, permitan la reanudación de la actividad económica y empresarial de la ciudad tras los efectos de la Covid-19. Como ha explicado el profesor Elías Rodríguez Ferri, se trata de que los ciudadanos recuperen la confianza.

Sello de calidad

Del resultado de este plan piloto está prevista la creación de un sello de calidad, que informe que el ciudadano está en un ‘Local con Calidad de Aire Controlada’, al que podrán adherirse todos aquellos establecimientos de atención al público y que cumplan los requisitos establecidos en el mismo, como son la medición de los niveles de CO2 así como su mantenimiento dentro de unos valores muy estrictos, por debajo de los establecidos en la propia normativa, y todo ello con la finalidad de ofrecer confianza a la ciudadanía en el uso de estos establecimientos, así como a sus trabajadores.

Para la puesta en marcha de este plan se ha contado con los profesores expertos, la Concejalía de Promoción Económica, técnicos de Salubridad del Ayuntamiento de León así como representantes de Cámara de Comercio, de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), el CEL o el Obispado que “han colaborado en todo momento para hacer León una ciudad más segura contra los contagios”, ha señalado el alcalde de la ciudad.

viajarymuchomas.com