Tres pintxos de autor con mucho sabor donostiarra

1. Pintxo de bonito y piparrak

Ingredientes:

  • 2 latas de bonito en aceite.
  • Piparrak (guindillas).
  • 2 pimientos de piquillo (en tiras)
  • Rebanadas de pan (una por pintxo)
  • 4 ó 5 cucharadas de mayonesa.
  • Pizca sal.

Elaboración:

  • En un bol, ponemos las latas de bonito escurridas y dos tiras del piquillo, junto con una piparra, ambos picados en trocitos, una pizca sal y las cucharadas de mayonesa. Mezclamos todo bien.
  • Cogemos las rebanadas de pan y encima de cada una ponemos una capa generosa de la mezcla.
  • Encima de cada rebanada colocamos una piparra y una tira de piquillo y… ¡Listo nuestro pintxo!
  • Sugerencia:
  • Con estas cantidades para esta receta salen de 4 a 6 pintxos.

2. Pintxo de gulas y salmón

Ingredientes:

  • 125 gr. de gulas.
  • 125 gr. de gambas o langostinos.
  • 150 gr.de salmón ahumado.
  • 2 huevos cocidos.
  • Rebanadas pan (una por pintxo)
  • 3 cucharadas de mayonesa.
  • 1 ajo, 1 cayena.
  • 1 cebollino o perejil.

Elaboración:

  • Rehogamos las gulas y las gambas con el ajo y la cayena al gusto.
  • En un cuenco mezclamos las gulas con el huevo cocido picado y la mayonesa.
  • Cogemos las rebanadas de pan y en cada rebanada colocamos el salmón ahumado y añadimos la mezcla de gulas. Decoramos con el otro huevo y cebollino o perejil. ¡Y listo!
  • Sugerencias:
  • Con estas cantidades te saldrán entre 4 y 6 pintxos.
  • El grosor del pan al gusto: tostado o frito, igual de bueno.

3. Pintxo de ensalada de puerros y jamón

Ingredientes:

  • 1 puerro grande o dos pequeños.
  • Media cebolleta.
  • 100 gr. de jamón cocido.
  • Cuatro cucharadas de mayonesa.
  • 1 pizca de vinagre.
  • Rebanadas de pan (una por pintxo).

Elaboración:

  • En una cazuela con agua hirviendo añadimos el puerro limpio (sólo la parte blanca) en trozos finos cortados en juliana (reservamos la parte verde). Dejamos hervir unos cuatro minutos y añadimos, junto con el puerro, la cebolleta también cortada en trozos juliana. Lo dejamos un minuto más, retiramos y lo escurrimos todo para, acto seguido, dejarlo enfriar.
  • Una vez frío, añadimos en un bol la mezcla del puerro y la cebolleta, el jamón en tiras finas, una pizca de vinagre y la mahonesa. Mezclamos bien.
  • Cogemos las rebanadas de pan y colocamos encima de cada una la ensalada de puerro. Para decorar colocamos lo verde del puerro que hemos reservado, en tiras que hemos frito previamente y también lo situamos encima de cada rebanada.
  • Sugerencias:
  • Con esta receta saldrán de 4 a 6 pintxos.
  • Añadimos una pizca de vinagre para generar un pequeño toque de acidez. En su lugar podemos echar unas gotas limón o bien una pizca de mostaza al gusto.
  • Las partes verdes del puerro le dan un toque crujiente. En este caso hemos usado jamón cocido (york) pero también podemos usar pechuga de pavo o incluso un buen jamón serrano. ¡Buen provecho!
Mertxe Pazos

Por Mertxe Pazos

viajarymuchomas.com