
Crecen las formas alternativas de disfrute de las vacaciones desde el fin del estado de alarma
El deseo de disfrutar de unas vacaciones alejadas de las aglomeraciones está impulsando nuevas tendencias de consumo para este verano y la web Milanuncios, especializada en el mercado de segunda mano, lo corrobora en un reciente estudio. La demanda de alquiler vacacional ha subido un 48% respecto al pasado año, mientras que las búsquedas de autocaravanas han experimentado un crecimiento del 68%, según datos de la web.
El fin del estado de alarma, el pasado 9 de mayo, ha sido el punto de inflexión. En este sentido, «la semana siguiente se detectó un incremento en la demanda de alquileres vacacionales de un 48% con respecto a la semana anterior y un nuevo aumento la siguiente, con un 28% adicional».
«Estas subidas también se pudieron apreciar en las búsquedas de casas rurales, con un aumento del 25% en la semana posterior al 9 de mayo, y en campings con un incremento en las búsquedas del 32%», añade la web especializada en el mercado de segunda mano.
Mianuncios subraya también el crecimiento de las búsquedas de «formas alternativas para disfrutar las vacaciones este 2021». Así, «durante el mes de mayo las búsquedas de autocaravanas aumentaron un 68% respecto a mayo del año pasado y las de furgonetas camper, un 13%».
Magalí Rey, directora de marketing de Milanuncios, declara: “tanto en búsquedas como en ofertas, las cifras son este año significativamente mayores que en 2020, por lo que podemos decir que poco a poco vamos volviendo a la normalidad».
En cualquier caso, unas vacaciones en autocaravana, caravana o furgoneta camper no necesariamente equivalen a estar lejos de las multitudes. Dependerá del destino, las fechas escogidas, etc.
De hecho, en lo que llevamos de año incluso ya se han registrado aglomeraciones de este tipo de vehículos en algunos momentos y lugares.
«Burbujas» de convivencia
El boom de las vacaciones en autocaravana, caravana o furgoneta camper también ha sido constatado por la Confederación de Campings del Mediterráneo (CCM), entidad que agrupa a más de 300 campings (que suman 210.000 plazas) de seis provincias.
«En el actual contexto se alinean varios factores asociados a la COVID-19 que han acabado eclosionando en un ansia de disfrutar de espacios al aire libre. Gracias al auge del autocaravanismo, hemos atraído a un público nacional no campista que ha descubierto los valores que el campismo aporta: aire libre, naturaleza y turismo sostenible con los mejores estándares de seguridad sanitaria”, apunta Àngels Ferré, presidenta de la CCM.
“Es innegable que la autocaravana se ha convertido en la tendencia estrella, en la medida que ofrece a las ‘burbujas’ una mayor seguridad, controlada directamente por cada propietario o arrendatario. Al mismo tiempo, este boom ha puesto de manifiesto el déficit de lugares autorizados en las condiciones de seguridad y salubridad preceptivas”, añade Ferré, recoge Hosteltur.
Según apunta la Confederación de Campings del Mediterráneo, la mayor parte de las comunidades autónomas ya regula jurídicamente, a nivel normativo, los requisitos para las áreas de autocaravanas y zonas de pernoctación en sus distintas modalidades y definiciones, «pero durante esta crisis sanitaria se han visto desbordadas todas las previsiones y se han producido efectos colaterales nocivos e inesperados en lo referente al impacto sobre el entorno natural».
“En nuestro caso, el sector del camping ha sabido adecuar, de una manera proporcional al crecimiento del autocaravanismo, nuestras instalaciones con parcelas más amplias y servicios específicos para este tipo de alojamiento, desde los WC químicos automatizados hasta las tarifas pernocta especiales con servicios reducidos”, indica la presidenta de la Confederación de Campings del Mediterráneo.
Según datos de Aseicar, a día de hoy, en España hay 1.100 áreas con 8.000 plazas para autocaravanas, mientras que en otros países como Francia cuentan con más de 6.000 zonas para estos vehículos.
Por su parte, los campings en España ofrecen cerca de 80.000 parcelas para autocaravanas.