
Podrá solicitarse desde mediados de marzo y la Xunta asumirá el 40% del coste de los servicios consumidos
Con el objetivo de contribuir a desestacionalizar el turismo y mantener la ocupación en temporada baja, Galicia pone en marcha una nueva edición del bono turístico. El plazo para la presentación de las solicitudes se abrirá a mediados de marzo y podrá utilizarse hasta el 31 de diciembre, a excepción del verano -del 1 de julio al 15 de septiembre-. Esta ocasión, la Xunta asumirá el 40% del coste de los servicios consumidos y los particulares el 60% restante.
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la próxima semana se iniciará el proceso de adhesión de las empresas turísticas interesadas en participar en la convocatoria y, a partir de ahí, en la segunda o tercera semana de marzo podrá empezar a solicitarse el bono turístico.
El bono ‘#QuedamosenGalicia22’ estará disponible un año más para todos los ciudadanos mayores de edad empadronados en un ayuntamiento gallego, aunque tendrán preferencia los que no fueron beneficiarios en la convocatoria de 2021
En 2021, el bono turístico tuvo un impacto de 7,6 millones de euros en el sector.
Tres tipos de bonos
Al igual que el año pasado habrá tres tipos de bonos. Uno de 250 euros -100 abonados por la Xunta y 150 por los beneficiarios-; otro de 375 euros -150 subvencionados- y el tercero, de 500 euros -de los que 300 tendrán que ser abonados por los particulares-, que fue el más solicitado en la edición anterior.
El consejero ha recordado la buena acogida que el año pasado tuvo el bono turístico, una medida pionera que fue un «éxito enorme» y agotó en 12 horas las 12.300 tarjetas disponibles, con casi 1.200 establecimientos adheridos.
El pasado año el bono fue un auténtico balón de oxígeno para el sector, ya que le supuso una inyección de 7,6 millones de euros. Además, concentró el consumo en el último trimestre, lo que muestra la capacidad de desestacionalización de esta medida.