FITUR – Segovia apuesta por descubrir los rincones más desconocidos de la provincia

Segovia es una de las ciudades del mundo con mayor atracción para las experiencias en globos aerostático

El presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, cita la Sierra de Guadarrama, los sabinares, el mar de pinares y el paisaje de los entornos de los ríos milenarios


‘Un mundo de sensaciones por tierra, agua y aire’ para desvelar el atractivo de los rincones más desconocidos de la provincia de Segovia se constituye como la propuesta de la Diputación para este 2022, según ha subrayado el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, en el stand de la Junta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid.

El presidente de la Diputación de Segovia presenta la campaña de la provincia en Fitur 2022
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, junto a una responsable de la institución en la presentación en FITUR.

Con ello se quiere mostrar el disfrute de experiencias con otros recursos y en otros lugares de la provincia que, aunque menos habituales, no dejan de tener un excepcional atractivo, en lugar de reiterarse en los destinos más conocidos. «La apuesta de Segovia sigue siendo nuestro patrimonio, aunque centrado en el ámbito natural con cuatro recursos que se van a poner en marcha, los cuales ponen en valor diversos aspectos y circunstancias relacionadas con la naturaleza y una estrategia medioambiental», ha afirmado de Vicente a la agencia Ical.
Todo ello para evitar que estos lugares pasen desapercibidos. «La excelencia se consigue con el disfrute de las pequeñas cosas que el entorno permite». Además de validar todo lo que ya está en marcha, como es el patrimonio cultural, religioso y etnográfico, se impulsará aquello que recoge el plan de excelencia turística aprobado por el Gobierno de España y la Junta, a través de las hoces de los ríos Riaza y Duratón.
De esa forma, se descubrirán cuatro rincones relacionados con la provincia, como son el ámbito de la Sierra de Guadarrama, los sabinares, el mar de pinares y el paisaje de los entornos de los ríos milenarios, ha detallado.

Sierra de Guadarrama.


El organismo de Turismo de la Diputación (Prodestur) ha producido una serie de vídeos que, sin olvidar la fortaleza del senderismo, cicloturismo y observación de estrellas, invitarán al visitante a adentrarse en el mundo del turismo ecuestre o la observación de la flora y la fauna más característica de los espacios naturales más singulares de la provincia.
La idea se enmarca en una estrategia conjunta llevada a cabo con la Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León en la que se ofrezca una visión novedosa del turismo, que trata de sorprender mostrando rincones desconocidos y lugares donde experimentar y recordar sensaciones.
Los cuatro trabajos audiovisuales tienen como hilo conductor biotipos naturales que se conservan en la provincia con sus paisajes y especies de flora y fauna más identificativos. El primero muestra la parte central de la Sierra del Guadarrama, declarada Parque Regional y Nacional, con especies que se pueden avistar en esta zona como el buitre negro, el ciervo, el zorzal, el trepador azul, el pinzón o el jabalí.
Hayedos, y robledales aparecen en el siguiente vídeo, con rapaces como el águila calzada y otras especies como la cabra montesa. Otro de los montajes, recoge zonas de enebros, sabinas y fresnos con milanos, zorros, rejones, culebras, y el cuarto se ciñe a las tierras de pinares con lobos, corzos y águila imperial.
La oferta que propone Prodestur tiene muy en cuenta, por tanto, el contacto con la naturaleza y la práctica de un turismo de forma tranquila, caminando, yendo en bici e incluso a caballo.
Y con el fin de ampliar el abanico de posibilidades de experiencias también se está preparando un catálogo de rutas que lleve a recorrer los lugares de interés geológico de la provincia y que pronto se verán la luz. Además, se aprovechará que este año se prorroga el Año Xacobeo para promocionar el recorrido de peregrinación a su paso por la provincia´.

viajarymuchomas.com