
Representan un crecimiento del 99,6%, con la participación de 8.500 empresas, 136.000 profesionales, 131 países, 755 titulares, 8 pabellones y 66.900 m2 netos de exposición
El impacto económico ronda los 400 millones de euros
Fitur 2023 ha congregado a un total 222.000 asistentes que representan un crecimiento del 99,6%, casi el doble que en 2022. Atendiendo al perfil de estos participantes, se han contabilizado 136.000 profesionales, que representa un crecimiento del 68% y 86.000 visitantes estimados tras el cierre hoy de sus dos jornadas de público, que prácticamente multiplican por tres el dato del pasado año.
En cuanto a participación, la feria ha reunido a 8.500 empresas, 131 países, 755 titulares, a lo largo de 8 pabellones del recinto ferial, que han representado una superficie de 66.900 m2 netos de exposición, igualando la ocupación de 2020.
Este movimiento de llegadas a Fitur, se estima que va a generar un impacto en la economía madrileña de aproximadamente 400 millones de euros.
PEuskadi Basque Country, Gobierno de Cantabria y La Rioja Turismo han sido los galardonados en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones.
Andorra Turisme, Guatemala y Korea Tourism Organization en Países y Regiones. Mientras que Iberia, Mastercard y Paradores han sido los premiados en la categoría de Empresas.
Especial mención tiene la ciudad de Gijón, que ha dado a conocer el nuevo proyecto de tarjeta turística digital. A través de una app en el móvil, en la que se incluirá el bono de transporte, los turistas podrán acceder directamente al nuevo canal de venta de todas las experiencias turísticas y podrán disfrutar de descuentos en empresas afiliadas. Además, a través de la nueva tarjeta, podrán comprar productos exclusivos y obtendrán beneficios para futuras visitas al destino.
viajarymuchomas.com