Las Fallas de Valencia, retratadas por el fotógrafo DAvid Jiménez

Turespaña y La Fábrica editan esta obra que recoge un centenar de imágenes

El 7 de mayo de 1987 un centenar de fotógrafos españoles y extranjeros se enfrentaron al reto de recoger un día en la vida de España. De ese ejercicio, que involucró también a la sociedad y la política española, nació un libro que presentaba ante el mundo y desde muy diferentes miradas, la imagen de un país en pleno proceso de transformación a la modernidad.

Casi cuarenta años después, llega ‘España, retrato de un país’, un libro editado por La Fábrica en colaboración con el Instituto de Turismo de España (Turespaña), en el que 35 de los principales fotógrafos españoles contemporáneos construyen un relato en imágenes de la España del siglo XXI.

Retrato de una familia de Madrid. Fotografía: Estela de Castro.

Estos autores pertenecen a varias generaciones. Algunos incluso, como Cristina García Rodero o José María Alguersuari participaron también en el proyecto de 1987. A ellos se suman otros grandes de la fotografía como Xurxo Lobato, Samuel Aranda, Estela de Castro, Miguel Trillo, Matías Costa, Carmela García, Sofía Moro, Eduardo Nave o Gloria Oyarzábal, entre otros.

Lo que comparten todos ellos es esa mirada desde “dentro hacía fuera” como señala la escritora Elvira Sastre en el prólogo del libro. España retrato de un país, añade, es “una mirada pausada a lo que nos rodea, a eso que nos hace un país tan diverso como parecido». El libro no es solamente un reflejo de la sociedad actual sino que, también, trata de reflejar y enseñar lo que es importante en la España de 2023. Hay una gran variedad de paisajes y entornos rurales en homenaje a la España interior, familias diversas, munumentos de nuestro patrimonio histórico-artístico y nuevos edificios de la arquitectura contemporánea. En definitiva, una mirada con un ángulo de nuestro tiempo.

Carnaval de Loibos, Orense. Fotografía: Xurxo Lobato.

La Fábrica y Turespaña pretenden con esta edición hacer un nuevo libro que explique a locales y foráneos lo que es nuestro país; no tanto el retratar nuestro país de una forma más o menos artística, sino lo que nos interesa ahora de España.

La Fábrica procederá a su distribución internacional en este próximo verano. Además, también se difundirá a través de las 33 oficinas de turismo que Turespaña tiene repartidas por diferentes países, realizando una actividad de promoción de España como destino turístico.

Cuatro estaciones, cuatro capítulos

Las 100 fotografías del libro se estructuran en cuatro capítulos correspondientes a las cuatro estaciones, lo que permite, en primer lugar, descubrir los matices de algo tan característico de España como su luz. En las páginas del libro se encuentran rincones naturales, fotografía urbana, gastronomía, fiestas populares, así como instantáneas de hombres y mujeres, protagonistas anónimos que ponen rostro a la España del siglo XXI.

Museo del Prado, en Madrid. Fotografía: Matías Costa.

Estos últimos presentes en lo retratos de Sofía Moro, Ana Amado, Miguel Trillo o Ricardo Cases. Por su parte, otra gran retratista, Estela de Castro, se adentra en los nuevos modelos de familia.

unto con estas imágenes profesionales, el libro se completa con las fotografías ganadoras de la convocatoria pública España, retrato de un país, organizada por PHotoESPAÑA y Turespaña. 19 imágenes, una por cada comunidad autónoma y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que completan la mirada de los profesionales.

En definitiva y como señala Elvira Sastre: “este libro muestra lo que somos: un compendio de alegría y melancolía, agua y tierra, cielo y suelo».

Imagen principal: Las Fallas de Valencia. Fotografía de David Jiménez.

viajarymuchomas.com