Bilbao, una de las 5 ciudades españolas mejores para disfrutar de la jubliación

Calidad de vida, servicios, transporte, comodidad… son valores que hacen de esos lugares el destino preferido

Es una etapa de la vida que siempre está en el foco de los ciudadanos: la jubilación. Después de una vida entera trabajando, es la situación más esperada. Muchos acaban por irse a su ciudad natal o donde se criaron de pequeños. Otros optan por lugares donde saben que estarán rodeados de amigos. Pero antes de dar ese paso tan relevante, como es cambiar de residencia, debemos tener en cuenta ciertos aspectos relativos a la comodidad y a los servicios disponibles en esos pueblos y ciudades donde disfrutar de esta etapa en la que aún hay muchas cosas por hacer, siempre que la salud acompañe. Para ello, echamos mano del portal Fotocasa y así establecer el top 5 de las ciudades más asequibles para cuando ya el trabajo sea cuestión del pasado.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de jubilarse?

Mudarse a un piso adaptado, más cómodo, más moderno, comprar una casa de campo o irse o irse a vivir cerca de la playa son algunos de los objetivos que tienen muchas personas que se jubilan. Pero ¿cuál es el lugar ideal para hacerlo?

Dependerá de las circunstancias de cada persona; sin embargo, es importante analizar algunos aspectos, como el hecho de si es mejor comprar o alquilar una vivienda para la jubilación, qué debe tener el nuevo lugar de residencia y cuáles son las ciudades mejor consideradas para jubilarse.

Uno de los principales aspectos que debemos valorar es si es mejor comprar o alquilar un inmueble. Para ello, hay que calcular los aspectos derivados de comprar una casa y, además, tener en cuenta que la hipoteca que concederán para tal fin estará sujeta a una serie de condiciones especiales, debido, principalmente, a la edad de los solicitantes.

Asimismo, es importante tener presente cuánto dinero hay que tener ahorrado para alquilar una vivienda en España, tener el lugar de residencia para que retirarse en él sea una buena idea, así como cuáles son las mejores ciudades de nuestro país para jubilarse.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de jubilarse?

Hay varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de jubilarse, aunque muchos de ellos serán subjetivos y, además, dependerán de la situación y de los gustos de cada persona. 

1. La ciudad donde jubilarse debe ser económica

A pesar de que el coste de vida español es uno de los más económicos de Europa, debemos tener presente que la pensión media de los jubilados hasta la fecha se sitúa en los 1.300 euros al mes. 

El Gobierno ya ha anunciado una subida generalizada de las pensiones, que entrará en vigor el 1 de enero de 2022, pero esta supondrá de media un aumento de unos 30 euros al mes. Por lo tanto, los jubilados cobrarán unos 1330 euros al mes. 

Partiendo de esta base, lo óptimo será elegir una ciudad relativamente económica, que permita a los retirados comprar o alquilar un inmueble a la altura de sus posibilidades, así como poder disfrutar de viajes y de todas las ofertas de ocio que la nueva localidad ofrezca. Hay ciudades increíbles en las que el precio de la vivienda es muy asequible.

2. Una ciudad donde retirarse debe contar con ofertas de ocio para los jubilados

Se trata de otro de los aspectos importantes a tener en cuenta. Aunque las preferencias dependerán de las prioridades de cada persona, es básico que la nueva residencia cuente con una amplia oferta de ocio para los jubilados, como centros cívicos, grupos excursionistas para mayores, gimnasios, teatros, cines, etc. 

Así, no solo disfrutarán en sus ratos libres, sino que podrán conocer a personas de su misma edad con quienes compartir buenos momentos.

3. La ciudad de jubilación debe estar bien comunicada y ofrecer una buena calidad de vida

Tener una buena calidad de vida, especialmente, en la jubilación, es imprescindible. Por ello, es básico que la ciudad elegida cuente con todos los servicios necesarios, así como una buena comunicación, zonas verdes, una amplia oferta cultural, hospitales y seguridad, entre otros. A menudo, no es tanto la ciudad sino el barrio ideal donde vivir, que también variará de una persona a otra en función de sus necesidades.

La comunicación en este caso es muy importante, al tratarse de personas de cierta edad, que quizás tengan que desplazarse para ir al médico o al hospital, en caso de emergencia, o visitar a sus familiares.La ciudad ideal para jubilarse debe ser asequible, contar con ofertas de ocio para las personas de la tercera edad y ofrecer una buena calidad de vida

¿Cuáles son las 5 mejores ciudades de España para jubilarse?

Varios estudios corroboran que España es uno de los mejores países donde jubilarse, por el clima, los paisajes, la gastronomía, la amplia oferta cultural y de ocio, y, en definitiva, por la calidad y el estilo de vida que ofrece. 

Sin embargo, algunas ciudades destacan por encima de otras, partiendo de la base de lo analizado en el punto anterior.

Málaga: la mejor ciudad en la que jubilarse

Málaga es el destino preferido para jubilarse, según Lacooop. De hecho, 3 de cada 4 buscadores de vivienda eligen Málaga, zona de la Costa del Sol como destino ideal para retirarse. Su localización, su clima con más de 300 días de sol al año y su calidad de vida son los aspectos más valorados por aquellos que están buscando un lugar en el que retirarse junto al mar.

Alicante: una ciudad costera asequible en la que disfrutar de la jubilación

Alicante es otra de las ciudades preferidas donde vivir la jubilación. Y es que, al igual que Málaga, ofrece numerosas opciones de ocio y gastronomía, a precios más asequibles que en otras localidades. Además, permite disfrutar del sol y de playas increíbles y está muy cerca de Benidorm, el lugar favorito de los jubilados españoles.

Castellón: 120 kilómetros de playas doradas para jubilarse

Castellón ofrece una calidad de vida incomparable; de hecho, se trata del tercer destino más escogido por los jubilados. Además de estar perfectamente conectada con el resto de España, cuenta con sol y más de 120 kilómetros de playas doradas y cristalinas. Todo con unos precios en vivienda muy por debajo de la media española.

Navarra: los mejores servicios de salud para jubilarse tranquilo

Navarra es uno de los lugares con mejores servicios de salud de España, algo a lo que los jubilados dan especial importancia. Además, ofrece una tranquilidad incomparable, gracias a unos paisajes rurales de cuento en los que parece que el tiempo se detiene. Navarra es también una de las zonas más económicas donde jubilarse, por lo que resulta otra opción muy recomendable.

Bilbao: según Forbes, una de las mejores ciudades del mundo para jubilarse

Bilbao cieerra este ranking de mejores ciudades en las que jubilarse. Y es que, a pesar de que se trata de una de las más caras de España en materia de vivienda, ofrece una calidad de vida suprema. De hecho, la revista Forbes la escogió como una de las mejores ciudades del mundo para jubilarse. Además de su gran oferta gastronómica y cultural, está muy bien comunicada y nunca deja de sorprender.

¿Y tú cual elegirías?

viajarymuchomas.com