Mapa de Europa sobre la incidencia del coronavirus

Baleares se juega volver al color ámbar tras el repunte de la Covid

El semáforo británico tiene previsto someterse a una nueva revisión este jueves, 15 de julio, para los viajes internacionales. Las esperanzas de que además de Baleares, algún otro territorio español pueda pasar a verde se han visto frustradas por el repunte de la Covid en todo el país, también en el archipiélago mediterráneo, que puede volver a ámbar o pasar directamente a rojo, según algunos analistas británicos citados por Hosteltur.

Baleares volvera a abrirse al turismo británico el 30 de junio
Baleares se la juega esta semana con el semáforo británico.

Según el mapa de la Agencia Europea para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) -en la imagen principal-, prácticamente toda Europa está en verde, indicando bajo riesgo, menos España, Portugal, Chipre y algunas zonas de Grecia. Mientras, el Reino Unido estaría pintado de rojo oscuro como zona de «muy alto riesgo» en el mapa de la agencia europea.

Para la ECDC Francia está en verde, como Italia, gran parte de Grecia y sus islas y toda la costa mediterránea europea, además de países como Polonia (con una incidencia de 3,13 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días) y Eslovaquia (6,72 nuevos casos), dos países que son señalados por algunos medios británicos como firmes candidatos a pasar a verde en la próxima revisión del semáforo, este jueves día 15.

España, como se ve en el mapa está prácticamente toda en rojo exceptuando Galicia y Castilla-La Mancha, que están en ámbar. También los dos archipiélagos, Baleares y Canarias, están en rojo. La incidencia acumulada en España es de 362,63 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

La Europa «verde»

Según los parámetros de la ECDC, el verde significa la categoría de menor riesgo de transmisión de la infección, con índices menores a los 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

Casi toda Europa del Este está en esta situación, lo mismo que la costa mediterránea. Grecia conserva, en general, el color verde (su índice es de 167,6 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días), exceptuando el área de Atenas y algunas islas, como Creta y Rodas, que están en situación de riesgo medio y son de color ámbar en el mapa.

Grecia.

También Francia (63,39 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días), Bélgica (97,04 casos), Alemania (11,12 nuevos casos) y Austria (15,2 casos) están en verde, posibles destinos que destacan los medios británicos como aptos para pasar a verde en la revisión de este jueves.

Inglaterra se acerca al fin de la desescalada

Para el semáforo del Ministerio de Transportes inglés solo hay tres destinos cercanos en la lista verde: Baleares, Madeira y Malta. Y Baleares y Madeira están en la lista de países en verde que han de ser vigilados de cerca por si tienen que volver a pasar a ámbar.

Madeira, un polo de atracción turístico para los británicos
Madeira, Portugal.

El ministro de Transportes, Grant Shapps, está recibiendo presiones del sector británico y también de parte del Parlamento, para que sea ampliada la lista de destinos de la lista verde

El próximo lunes día 19 es una fecha importante para Inglaterra: marca el punto final de la desescalada, cosa que ha confirmado este lunes el primer ministro, Boris Johnson, a pesar de que la incidencia de contagios está creciendo en el Reino Unido y se sitúa ya por encima de 582 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Los asesores científicos del Gobierno ya han avisado de posibles «consecuencias devastadoras» si Johnson sigue adelante con los planes de eliminar todas las restricciones.

El hecho de que a partir del lunes vayan a reabrir los clubs nocturnos, sean abandonadas las normas de distancia social y las mascarillas dejen de ser obligatorias representa para los médicos que el país llegue a sufrir cada día entre 200 y 400 muertes. El fin de la desescalada es «irresponsable y peligroso», han asegurado

En Londres, según ha anunciado el alcalde Sadiq Khan, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en el transporte público.

Y además, el lunes día 19 marca el fin de la recomendación del Gobierno de no viajar a países de la lista ámbar, y los viajeros completamente inmunizados que «se atrevan» a hacerlo no tendrán que sufrir cuarentena a su regreso a casa.

viajarymuchomas.com