Nace la Asociación de Músicos de Jazz de Castilla y León para velar por la formación y los derechos de artistas y creadores

El Día Internacional del Jazz se celebra cada 30 de abril en todo el mundo con el fin de dar a conocer un movimiento musical que contribuye al diálogo entre los pueblos, según la Unesco

La Sala Experimental del Teatro Zorrilla ha acogido la presentación de la Asociación de Músicos de Jazz y Músicas Creativas de Castilla y León, en coincidencia, hoy, con la celebración del Día Internacional del Jazz. La puesta de largo ha corrido a cargo de los tres creadores del proyecto: Víctor Correa, Víctor Antón y Adal Fernández, quienes han dado a conocer los objetivos de esta asociación. Entre sus fines cabe destacar la apertura de canales de comunicación con instituciones públicas y privadas para dar solución a los diferentes problemas a los que se enfrenta el sector. Además, la asociación busca mejorar la formación, la información y velar por los derechos de los músicos de Castilla y León.

Entre las primeras propuestas está el crear nuevos circuitos para que los músicos muestren su trabajo, poner en marcha el Festival del Jazz y Música creativa de Castilla y León u organizar la mesa “Somos Cultura” junto a otras asociaciones del sector. Por otro lado, la asociación plantea impulsar estudios profesionales y superiores de música moderna y jazz o la recuperación del circuito café-concierto; además de organizar jornadas formativas.

Presentación de la nueva asociación, hoy. Junto a los tres creadores, la concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, y el director de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón González. Fotografía: Ayto. Valladolid.

La concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, ha acudido a la presentación de la Asociación de Músicos de Jazz y Músicas Creativas de Castilla y León que nace con el objetivo de “dar a los creadores musicales de la comunidad la voz que se merecen y proteger el arte de la tierra”, informa el Ayuntamiento de Valladolid.

La presentación incluye también un concierto a cargo de músicos de la comunidad. Contará con la participación de Víctor Antón (guitarra), Víctor Correa (trombón/tuba), Adal Pumarabín (batería), Miguel Arribas (saxo tenor), Rubén Villadangos (piano), César Díez (bajo, contrabajo), Carlos Soto (flauta) y Fernando Arroyo (voz, guitarra). Más información

Cada 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz, con el que se quiere concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.

Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.

viajarymuchomas.com