Logroño acoge la firma de una declaración interregional entre las comunidades autónomas por las que discurre la ruta jacobea
Logroño ha acogido la firma de una declaración interregional entre las comunidades autónomas por las que discurre la ruta jacobea. A la cita han acudido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la presidenta de Navarra, María Chivite; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el consejero de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, anfitrión del encuentro en su calidad de presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago.

El presidente de Castilla y León ha subrayado la recuperación de la actividad en el Camino de Santiago, tras los momentos más duros de la pandemia de la Covid-19, como “fuente de vida” y de riqueza para los territorios por los que atraviesa la ruta jacobea.
Fernández Mañueco, que asistió en la capital riojana a la firma de una declaración de cooperación interregional entre las comunidades autónomas por las que discurre la ruta jacobea, subrayó la importancia histórica de este recorrido cultural y espiritual, al que definió como una “autopista del conocimiento”, y se felicitó de que los peregrinos de todas las partes del mundo vuelvan a recorrer la ruta, después del “letargo” impuesto por la crisis sanitaria.
En esa idea, el presidente de la Junta mostró su alegría por el “resurgir” del Camino como vínculo entre las personas y los pueblos, por su carácter de “primer crisol” de la Europa forjada a lo largo de los siglos.

Durante su intervención en el acto oficial, junto al Parlamento de La Rioja y a la puerta del Revellín, símbolo del trazado jacobeo en la capital riojana, el presidente castellano y leonés ha remarcado el potencial de esta ruta para fijar población en una Comunidad como Castilla y León, aquejada por la despoblación y por la que discurre el trayecto más largo de este itinerario.
Castilla y León, según dijo, es el “corazón de la ruta jacobea”, y se esfuerza por recibir a los visitantes que la recorren “en un tiempo de esperanza y de futuro”. Además, ha puesto de relieve que la Comunidad tiene tres bienes declarados Patrimonio de la Humanidad.
Más de 50 actividades en Castilla y León
Asimismo, ha explicado que su Gobierno ha elaborado un programa con más de 50 actividades con motivo del Año Santo Jacobeo, que se suman a la magna exposición de arte sacro Las Edades del Hombre ‘Lux’, que se celebra sus tres sedes de Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún, que se enmarca además en la conmemoración del VIII Centenario de la catedral de Burgos.

De la ‘cumbre’ jabobea de Logroño, el presidente de la Junta ha resaltado el compromiso de todos los asistentes por reforzar su colaboración en torno a un “vínculo común” como es el Camino de Santiago, “con esfuerzo, tenacidad y compañerismo”.
Fernández Mañueco ha puesto de manifiesto el compromiso y la apuesta de comunidades autónomas, ciudades y pueblos por el Camino de Santiago, que ha quedado de manifesto en la declaración de Logroño, una ruta en la que los valores “culturales, patrimoniales y religiosos” han contribuido a “forjar nuestro país y la Europa que hoy conocemos”. También destacó el dirigente castellanoleonés por el compromiso de su Ejecutivo con “todos los caminos de Santiago”
El objetivo de esta cumbre jacobea es intensificar y fortalecer la cooperación entre las comunidades autónomas para “gestionar, cuidar y atender el Camino de Santiago tal y como lo ven los peregrinos: como un trazado solidario, único, sin fronteras, hospitalario y abierto a la ciudadanía de todo el mundo”, como explican fuentes de la asociación convocante de la reunión, que coincide con la celebración del Año Santo Jacobeo 2021-2022 y que ha tenido lugar en el entorno de la puerta del Revellín, un punto de especial significado jacobeo en Logroño, dado que es la puerta de salida de los peregrinos desde el casco antiguo de la ciudad en su recorrido hacia Santiago, informa la Junta de Castilla y León.