Plaza Mayor de Valladolid

Los madrileños son el cliente número 1 en hoteles de la mitad de las provincias

Andaluces (18%) y catalanes (16%) son el segundo y tercer mercado emisor nacional, respectivamente

Las calles de Madrid se vacían se vacían en verano y sus habitantes huyen del calor en todas direcciones, un clásico de toda la vida al que los recientes datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), relativos al pasado mes de julio, vuelven a poner cifras: los madrileños son los turistas nacionales más numerosos en los hoteles de la mitad de las provincias españolas, concretamente en 25, incluida la propia comunidad uniprovincial madrileña. De media han representado el 20,37% de los viajeros españoles alojados en hoteles en julio.

En Valladolid, situada a dos horas en coche y a una hora en tren de alta velocidad, el 31,18% del total de los turistas alojados en hoteles procedía de Madrid. Incluso, la provincia de Valladolid supera a otras de la costa mediterránea como Castellón (30,95%), situándose a casi tres puntos de la valenciana. Dentro de Castilla y León, Ávila contabiliza un 36,91% de turistas madrileños alojados en hoteles de la provincia abulense, mientras que Segovia alcanza el 37,52% y Burgos el 26.41%.

El Índice de Coyuntura Turística Hotelera del INE revela cómo la tradicional dispersión estival de los madrileños los convierte en mayoría entre los visitantes alojados en los establecimientos de las comunidades de interior: toda Castilla y LeónCastilla-La Mancha (excepto Albacete), Cáceres y La Rioja.

Pero también en la Comunidad Valenciana, excepto Alicante -donde hay más turistas de la propia Comunidad-, y en el norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. De hecho los turistas procedentes de Madrid representaron más del 30% en los establecimientos hoteleros de las provincias de Valencia (33,92%), Valladolid (31,18%) y Castellón (30,95%).

Y supusieron más de la cuarta parte en Santa Cruz de Tenerife (29,37%, en este caso superados por los propios canarios), Alicante (27,61%, por detrás de los valencianos), la propia Comunidad de Madrid (27,06%), Gipuzkoa (27,01%), Guadalajara (26,64%), Burgos (26,41%), Bizkaia (25,19%) y Cáceres (25,11%).

En el resto de provincias, el origen mayoritario de las personas alojadas en hoteles en julio fue de la propia comunidad, de forma destacada en Canarias, donde el 53,40% en Las Palmas y el 46,55% en Santa Cruz de Tenerife procedían del archipiélago. En Baleares este índice se situó en el 30,87%.

viajarymuchomas.com