El monte Txarlazo, entre Álava y Burgos, obra el milagro geográfico

Divisar hasta 42 pueblos pertenecientes a cinco provincias diferentes (Álava, Vizcaya, Burgos, Guizpúzcoa y La Rioja) desde un solo punto es posible. Esta especie de milagro de la geografía española tiene nombre propio: monte Txarlazo, a medio camino entre Orduña (Vizcaya) y Villalba de Losa (Burgos).

El monte tiene 927 metros de altitud y, desde el año 1903, lo corona el monumento a la Virgen de la Antigua, que preside todo el valle. Para los amantes del montañismo, el senderismo y la naturaleza es una visita obligada a este emblemático pico en cuyo recorrido te encuentras con una esplendorosa vegetación llena de hayedos y acebos.

Pasear entre abedules
Una pareja camina por un sendero cerca del mirador de Orduña. Fotografía de R.M.

Curiosamente, el monumento, obra del arquitecto barcelonés Claudio Durán y Ventosa, es un árbol simbólico de 15 metros de elevación, en cuya copa aparece esculpida la imagen de la virgen, reproducción de la que se venera en el santuario del mismo nombre. En su construcción se emplearon unas diez toneladas de hierro y 50 de cemento portland, procedente de Bélgica, y gran cantidad de cal hidráulica de Zumaia (Guipúzcoa), con un coste total de 150.000 pesetas de la época, reunidas por suscripción popular a iniciativa de ex alumnos del colegio de Padres Jesuitas de Orduña.

Desde el municipio de Orduña hasta la cima hay 4 kilómetros de sendero, que exige un par de horas para hacerlo sin mayor dificultad. Pero también puedes subir el puerto que separa ambas provincias hasta un párking en el que dejar el vehículo y desde allí caminar hasta el pico por un camino arropado por árboles en su primera mitad. La segunda mitad del camino serpentea sin el cobijo de la vegetación, dejando todo el protagonismo al fuerte viento. Pero ni el viento ni la nieve y el hielo impedirán que te encuentres con senderistas, niños deslizándose por las praderas aleñadas nevadas o incluso algún lugareño en un todoterreno.

Vista panorámica
Vista del municipio del valle vizcaíno desde el mirador de la Virgen de Orduña. Fotografía de R.M.

El esfuerzo lo recompensa las impresionantes vistas del valle desde la cima, a pie del monumento de la Virgen, y saber que desde allí puedes ver la confluencia entre cinco provincias que a su vez pertenecen a tres comunidades autónomas diferentes. Más por menos es casi imposible.

Autor: R. Monje