La Fundación Palarq abre su convocatoria de ayudas a la labor de los investigadores españoles que desarrollan su labor en el extranjero
Desde su nacimiento en 2016, esta entidad privada sin ánimo de lucro ha respaldado más de 200 proyectos de arqueología y paleontología
Convertirte por un tiempo en ‘Indiana Jones‘ y trabajar en una misión de arqueología es más fácil gracias a la Fundación Palarq. Esta entidad privada sin ánimo de lucro ha abierto su convocatoria anual de ayudas destinadas a misiones en arqueología y paleontología humana en el extranjero, excluyendo Europa. Las ayudas para la convocatoria de ayudas 2021 pueden solicitarse rellenando el formulario online disponible en la web hasta el próximo 6 de mayo. La convocatoria está destinada a equipos de investigación que estén trabajando en proyectos de arqueología o paleontología humana previamente vinculados a una institución pública española, ya sean universidades, institutos o centros de investigación.
Desde su primera convocatoria, en 2016, la Fundación Palarq ha brindado su apoyo a más de 200 proyectos liderados por equipos de investigación españoles que han desarrollado trabajos dentro de la perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental.
Los proyectos en el exterior apoyados por la Fundación Palarq a través de sus convocatorias, están vinculados a equipos de investigación pertenecientes a universidades, institutos de investigación, al CSIC, IPHES, CENIEH, ICREA o a otras instituciones españolas similares.

El apoyo a la labor investigadora del estamento universitario se plasma con la colaboración con una veintena de universidades españolas: la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá, Universitat de Barcelona, Pompeu Fabra, Universitat Autònoma de Barcelona, Alicante, Almería, Universidade da Coruña, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Granada, Jaén, La Laguna, Santiago de Compostela, Sevilla, UNED y Valencia.
Establecida en 2016, en su primera convocatoria de ayudas, 22 proyectos salieron a campaña; en 2017, 33 proyectos y en 2018, 44 proyectos. En la convocatoria de 2019, 48 proyectos fueron apoyados, todos ellos fuera de España y Europa. De forma extraordinaria también en 2019; Fundación Palarq, destinó ayudas a 54 proyectos para el análisis de los elementos que se encuentran en los yacimientos de nuestro país.
En la resolución de la convocatoria de 2020, 59 proyectos recibieron el apoyo de la Fundación Palarq para desarrollar campañas en el exterior en 2021, a causa de la pandemia.