Ecuador tira de las reservas aéreas de toda Sudamérica, junto a Colombia

En términos globales, la región está al 30% de las reservas aéreas que registró en 2019

Las reservas aéreas semanales para viajar a Ecuador (en la imagen de arriba, la ciudad ecuatoriana de Cuenca) han superado en junio el 60% de los niveles pre-pandemia. La demanda hacia Colombia está aproximadamente al 50% respecto a 2019, mientras que Brasil y Perú se encuentran entre 20% y 30%. Para Argentina y Chile «sigue habiendo poca actividad por los cierres y restricciones muy estrictas», ha señalado Juan Gómez, de la consultora ForwardKeys.

«En un contexto de pocas llegadas, para medir las expectativas es importante ver la evolución», ha indicado el analista durante una presentación sobre la situación y perspectivas de América del Sur. Y las curvas de Ecuador y Colombia se han ido despegando del resto de los países a partir de mayo.

Cartagena de Indias, Colombia.

Tanto Ecuador como Colombia han recuperado conexiones, principalmente con Estados Unidos y destinos del Caribe, en las últimas semanas.

Los mercados vecinos intrarregionales siguen limitados para los países sudamericanos «por las duras restricciones y la competencia de la vacunación exitosa en mercados como EEUU y Europa».

Globalmente, en Sudamérica se está a un nivel de entre 20% y 30% de reservas aéreas respecto a los niveles de 2019, con marcadas diferencias según los países.

Las caídas de viajeros en ciudades sudamericanas son mucho mayores a los del resto de la región, con diferencias entre Santiago de Chile, Rio de Janeiro y Buenos Aires -las más sumergidas- respecto a tres ciudades de Colombia (Medellín, Bogotá y Cartagena) que han experimentado menores caídas, así como Guayaquil (Ecuador) que destaca como uno de los destinos con menor caída.

Tulum, caribe mexicano.

En esta evolución de reservas de tickets aéreos, destinos del Caribe y México han recuperado niveles de reservas semanales previas a la pandemia, desde 40% o 50% a principios de año hasta entre 80% y 100% a fines de junio.

«Esto sirve para reforzar la idea de que las restricciones son el mayor impedimento para los viajes y que los gobiernos juegan un papel en atraer a los viajeros», según declaraciones de Gómez que recoge Hosteltur.

viajarymuhomas.com