El país basa su nueva apuesta de marca país en la amabilidad de sus habitantes
¿Quieres ver el nuevo vídeo promocional de Colombia? Haz clic aquí
Colombia lo tiene claro y, cuando el escenario sanitario lo permita, quiere decirle al resto del mundo que es el “país más acogedor” del planeta. En realidad, así lo expresa ya desde esta misma semana con ese nuevo lema de marca país, fruto de una extensa investigación de mercado a escala nacional e internacional. Un concepto con el que afrontará la promoción de sus exportaciones, incluyendo el turismo, y la captación de inversiones.
ProColombia asegura este concepto “se basa en la amabilidad de los colombianos”, que será eje del mensaje que transmitirá para fortalecer su posicionamiento y reconocimiento en el mundo como un destino ideal de negocios y turismo.

La investigación realizada por ProColombia entre colombianos y extranjeros, a través de más de 1.500 encuestas y focus group, ha permitido “identificar la esencia que representa a los colombianos, construir el manifiesto y luego validarlo”. Más del 70% de los participantes afirmó que ese mensaje era positivo y que se correspondía con la identidad de los colombianos.
Pero, desde luego, para que el mensaje tenga efecto primero es preciso que sean los propios colombianos quienes lo asimilen. Por eso, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, invitó a sus compatriotas a que “conozcan este manifiesto país y a que respalden el hecho de que Colombia es un país acogedor y lo es especialmente por su activo más valioso, el talento de su gente”.

“¿Qué queremos? Que este manifiesto país nos permita fortalecer las exportaciones, atraer más inversión a nuestro país y a más turistas internacionales”, ha subrayado.

Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, ha manifestado que “hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes”. En su opinión, el lema ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’, es “el manifiesto más acertado y en un mensaje único para hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, de nuestra gente”.
A través de un comunicado, el organismo ha añadido que este manifiesto se convertirá en un “mensaje a largo plazo para usarse en los ejes de negocio que ProColombia promociona a nivel internacional”, y que los indicadores de su impacto estarán ligados a la llegada de proyectos de inversión y viajeros internacionales, así como a las exportaciones de productos y servicios
Lo que hay detrás del mensaje
De acuerdo a las palabras de Santoro, “2020 fue un año en el que, como país, Colombia se ha visto en la tarea de afrontar circunstancias excepcionales, en las que ha surgido lo mejor de los colombianos, y eso es lo que este manifiesto representa”. Sólo había que ponerlo en relieve.
En ese sentido, ProColombia señala que antes InterNations, la red mundial más grande de personas que viven y trabajan en el extranjero, con un registro de 13.000 expatriados de 188 países, determinó que Colombia es, efectivamente, “uno de los más acogedores del planeta”. El 87% de los consultados subrayó que ese país es generalmente amigable con los expatriados.

Asimismo, destacan que “Colombia es un país en transformación” y que “el mundo así lo reconoce”, teniendo en cuenta que ocho países cambiaron en 2019 sus advertencias de viaje hacia Colombia, otorgando calificaciones mucho más positivas: Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Israel, Corea del Sur y Japón.
Finalmente, resaltaron que Colombia viene de recibir numerosos premios y reconocimientos, entre los que se encuentran los Country Brand Awards, que distingue a las Marcas País en el mundo, así como nueve galardones en los World Travel Awards 2020, destacando en las categorías Destino Culinario Líder y Destino LGBT Líder, además de que ProColombia se impuso como Agencia de Turismo Líder.