
Establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de mínimo un 40% y permite a los trabajadores percibir el 70% de la base reguladora sin periodo de carencia ni consumo de prestaciones.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), única organización empresarial con representación en la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal, se ha reunido con el Sindicato Profesional de Viajes (SPV), la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO), para tratar la solicitud de CEAV al Gobierno de activación del Mecanismo RED para las agencias de viajes, un sistema incluido en la reforma laboral recientemente aprobada, y que permite que los ERTE se apliquen para abordar crisis sectoriales.
En la reunión, se ha considerado que el Mecanismo RED es la opción que más protección ofrece a empresas y trabajadores, ya que establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de mínimo un 40% y permite a los trabajadores percibir el 70% de la base reguladora sin periodo de carencia ni consumo de prestaciones.
Los sindicatos han mostrado su total apoyo a la confederación y se han comprometido, junto con CEAV, a trabajar juntos en la consecución de este objetivo.
En el encuentro, los sindicatos han manifestado la necesidad de que el Mecanismo incluya a todos los trabajadores del sector, independientemente de los CNAES a los que estén adscritos. Asimismo, se ha hablado de la necesidad de que esas exoneraciones en las cotizaciones se eleven, e incluso se mantengan las que hay en los ERTE Covid, que están en un 85%.
Por otro lado, tanto CEAV como los sindicatos han coincidido en que la transición de los ERTE Covid al Mecanismo RED debe ser lo más rápida posible, por lo que hay el Gobierno debe tratar de evitar trabas burocráticas que lo ralenticen.
Carlos Garrido, presidente de CEAV, ha agradecido el apoyo a los tres sindicatos y se ha comprometido a trabajar conjuntamente para lograr la protección de empresas y trabajadores.
SPV, como sindicato mayoritario del sector, respalda cualquier acción que favorezca la recuperación del sector y garantice la protección de los agentes de viajes. Espera que se pueda articular un procedimiento ágil y sencillo que permita un tránsito automático de los ERTES Covid a las nuevas medidas que se desarrollen al amparo del mecanismo RED.
CCOO ha recalcado que las personas trabajadoras llevan dos años en ERTE y el cansancio y agotamiento es muy patente. “Es el momento de seguir ayudándoles y el Mecanismo RED es una buena opción para este periodo de transición que, esperamos, sea de poco tiempo ya que vemos que la evolución del sector en general está siendo positiva en las dos últimas semanas, tendencia que esperamos siga al alza lo que hará que la utilización de este mecanismo sea residual de aquí a pocos meses”.
Por su parte, UGT resalta la necesidad actual de activar en el sector de agencias de viajes este Mecanismo RED como salvaguarda de las personas trabajadoras y de las empresas del sector. Confía en que ayudará a superar una circunstancia coyuntural en la que las personas trabajadoras recuperen el 100% de actividad en un corto periodo de tiempo.
Sobre CEAV
CEAV es la Confederación Española de Agencias de Viajes. Como aglutinadora de las asociaciones de agencias de viajes, es la interlocutora válida ante la administración y otras entidades. Entre sus funciones principales se encuentran defender los intereses de los propios asociados, promover y conseguir el desarrollo del sector y favorecer las relaciones entre los diferentes actores del sector turístico. Fue constituida en 2005 y, tras un proceso integrador en 2011, consiguió reunir a la práctica totalidad de las asociaciones españolas de agencias de viajes. Actualmente, aglutina a 28 asociaciones empresariales en las que están integradas más de 5.000 agencias de viajes que cuentan con cerca de 60.000 profesionales distribuidos en más de 7.000 puntos de venta. Preside la asociación Carlos Garrido.