Estudiantes de varios países en una clase

La Comunidad cerró el año 2022 con casi 43.000 alumnos, más del doble que en 2021

La historia de Castilla y León no se entendería sin la propia historia del idioma español, lo que lo convierte en una de las señas de identidad de esta Comunidad Autónoma. Este hecho ha servido para impulsar estudios sobre los albores de esta lengua en Valpuesta o San Pedro de Cardeña o el futuro Centro de los Orígenes del Español, ha subrayado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El jefe del Ejecutivo autonómico, que ha inaugurado el VII Congreso Internacional del Español en Castilla y León, ha señalado también que la Comunidad está a la vanguardia en la difusión del idioma español.

Fue la Universidad de Salamanca, hace ya un siglo, quien puso las primeras semillas de su enseñanza para extranjeros. Actualmente, Castilla y León es un destino líder del turismo idiomático en España al concluir 2022 con casi 43.000 mil alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021 y estando cerca ya de cifras de prepandemia.

El VII Congreso Internacional del Español en Castilla y León está organizado por la Junta de Castilla y León, junto con la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués que, de nuevo, ha elegido la ciudad de Salamanca como sede de su conferencia anual.

La temática sobre la que gira este Congreso es el idioma español; uno de los mayores patrimonios culturales de la humanidad, ha indicado el presidente. Es la cuarta lengua mundial en número de hablantes; con casi 600 millones de personas, de las que 500 millones la tienen como lengua materna. En 21 países es la lengua oficial y otros 30 la utilizan en mayor o menor grado y es la tercera lengua de Internet. También es la tercera más empleada en la ONU y la cuarta en la UE. Todo ello hace que 24 millones de personas estudien el español, siendo la segunda lengua del mundo en turismo idiomático.

Promoción del español en Castilla y León

El presidente de Castilla y León ha añadido que la Comunidad está a la vanguardia en la difusión del idioma español. Fue la Universidad de Salamanca, hace ya un siglo, quien puso las primeras semillas de su enseñanza para extranjeros. Actualmente, Castilla y León es un destino líder del turismo idiomático en España al concluir 2022 con casi 43.000 alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021 y estando cerca ya de cifras de prepandemia.

Salamanca, capital del idioma español con un congreso internacional que reúne a más de 1.600 congresistas de 40 países

Por ello, el jefe del Gobierno autonómico ha afirmado que Castilla y León es la Comunidad más pujante en promover la enseñanza del español para que, de este modo, también sea un notable activo económico, un atractivo recurso turístico y un fértil yacimiento de empleo.

El Gobierno autonómico cree y apuesta por la industria del español, ha constatado Fernández Mañueco, citando a Vargas Llosa: “el castellano es un vehículo de modernización indiscutible”. Esta realidad, a su juicio, queda reflejada en las políticas de su Administración. Ha glosado diferentes actuaciones y medidas llevadas a cabo en Castilla y León como es la aprobación de un plan específico para impulsar el sector del español para extranjeros -siendo la primera Comunidad en hacerlo-; el Plan de Prescriptores de español, para que cada año 1.000 profesores visiten y se formen en la Comunidad; y la realización de una campaña de promoción de español en numerosos países y áreas estratégicas del mundo.

El Congreso Internacional del Español es el mayor encuentro de profesores de español de Europa, está promovido por la Junta de Castilla y León y cuenta con el impulso de una amplia colaboración de instituciones, asociaciones y escuelas. El presidente de la Junta ha mencionado al Ayuntamiento de Salamanca, la RAE, el Instituto Cervantes, el Instituto Castellano Leonés de la Lengua y las Universidades de la Comunidad, sobre todo la Universidad de Salamanca, que ha desarrollado y coordinado el programa. 

Fernández Mañueco ha felicitado a todos ellos por diseñar un programa de primer nivel y con prestigiosos ponentes, que ha atraído a más de 1.600 congresistas en total, superando en un 6,5 % las cifras de la anterior cita, informa la Junta de Castilla y León.

viajarymuchomas.com