
En términos absolutos son Andalucía y Canarias las comunidades que lideran el número de habitaciones reservadas
Los datos aportados por la plataforma b2b TravelgateX, a los que ha tenido acceso VYMM, lo muestran de forma taxativa: las reservas de hotel para alojarse en España siguen la línea alcista en prácticamente todos los territorios según nos vamos aproximando a la primavera y a Semana Santa. En términos absolutos son Andalucía y Canarias los destinos líderes (nada nuevo al respecto, salvo que Baleares también anda a la zaga).

Pero es Castilla y León la que, porcentualmente, más crece de todas según la plataforma digital, que compara el período comprendido entre el 1 y el 7 de febrero de 2022 respecto a la semana previa. Así, nos encontramos que Castilla y León sube un 30%, seguida por la Comunidad Valenciana (14%), Baleares (13%), Aragón (8%), Canarias (7%), Cataluña (5%), Andalucía (4%), Galicia (4%) y País Vasco (3%).
El 26% de las reservas que se ha realizado en la última semana y, lógicamente, se corresponden con viajes de última hora, con fecha de llegada al hotel inferior a 8 días. En cambio, el 49,6% de las reservas de hotel se hicieron con más de 31 días de antelación respecto a la fecha de llegada al hotel.

¿Qué tipo de viajero demanda alojamiento hotelero?
En cuanto al público demandante, el sector principal lo conforman las parejas, con un 45% de las reservas, seguido por los turistas que viajan solos (25%), padres con un niño (16,5%) y grupos (más de 2 adultos y cualquier número de niños) con un 12%.
La estancia media más destacada, con casi un 47%, es la que abarca la horquilla entre 2 y 5 noches, seguida por los que deciden sólo alojarse una noche (26%) y los que, en cambio, optan por entre 6 y 7 noches representan el 19% de los viajeros que se alojan en hoteles.
Procedencia de los viajeros
Por los mercados emisores, es el propio país, España, el que aporta el mayo número de movimientos, con un 65%, seguidos por los británicos (16%), portugueses, italianos y alemanes, que, por ese orden, superan ligeramente el 2% de los turistas.