
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña y Galicia, muestran descensos por la guerra en Ucrania
Salvo en Cataluña y Galicia, las reservas de hotel registran caídas en las comunidades autónomas españolas, según los datos de la platorma de transacciones b2b TravelgateX, que recoge datos del 1 al 7 de marzo. Y la guerra en Ucrania desde el 24 de febrero por la invasión rusa está en el centro de ese descenso.
Durante el período comprendido entre el 1 y el 7 de marzo se han registrado caídas en las reservas respecto a la semana previa en Andalucía (-7,8%), Canarias (-3,1%), Baleares (-3,2%), Comunidad Valenciana (-8,4%), Comunidad de Madrid (-8,7%), Aragón (-0,4%), Castilla y León (-8,1%), País Vasco (-5,8%). Y sólo ha habido subidas en las reservas de hotel con destinos a Cataluña (+24,9%) y Galicía (+4,5%).

A un mes de la Semana de Pasión
La Semana Santa se celebrará este años desde el 10 de abril (Domingo de Ramos) hasta el 17 de abril (Domingo de Resurrección) y, según los expertos, debería percibirse de forma notoria el repute generalizado, a pesar de la tendencia del viajero de reservar a última hora. Tanto es así que el 18,6% de las reservas se registraron del 1 al 7 de marzo corresponde a desplazamientos que se realizarán con no menos de 31 días de anticipación entre la fecha de reserva y la fecha de llegada al hotel.
Casi la mitad de las reservas son para estancias de 2 a 5 días, y las parejas (44,9%) son los viajeros que más están reservando hoteles, seguidos de turistas solos (25%) y familias (17%).
Los propios turistas españoles son, con un 68%, los que ocupan la primera posición en cuanto a la procedencia de los viajeros, seguidos por los británicos (14%). Siguen los viajeros alemanes, portugueses y estadounidenses, con alrededor de un 2% por cada nacionalidad.