Campos de lavanda en Brihuega, localidad de la provincia de Guadalajara, España

Ubicada en la provincia de Guadalajara, la localidad se viste de campos de lavanda para deleite de viajeros y curiosos

Ubicado en la localidad de Brihuega (provincia Guadalajara), existe un espacio capaz de convertir a esta parte de la comarca de La Alcarria en un pedacito de La Provenza. Las más de mil hectáreas de los campos de lavanda en Brihuega son una experiencia única que no te puedes perder, todo un paraíso visual a tan solo 100 km de Madrid.

Imagina tan solo cerrar tus ojos y respirar el aroma perfumado de la lavanda en pleno esplendor; y caminar por un mar de flores de color lila azulado en forma de espiga.

Lo que vas a ver en este artículo:

La belleza natural y tranquilidad de este entorno te permitirán escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un oasis de paz y serenidad. Es un espectáculo impresionante que te dejará sin aliento. Es una propuesta ideal para cualquier público desde una escapada para disfrutar en familia, o para los más entusiastas de la fotografía, sin olvidar las parejas y los amantes de las puestas de sol más sublimes.

Sin dudas el mejor de los destinos que te puedas agendar para este mes julio, pues ocurre una vez al año, en el séptimo mes, en el que la floración de las lavandas está a pleno rendimiento.

¿Cuándo es el mejor momento para ver la floración?

Este año 2023, la floración se inició a finales de junio debido al calor y escasez de lluvias. Su máximo esplendor se alcanza justo en las dos primeras semanas del mes de julio y hasta la siega, que es a finales de julio o primeros de agosto. Es ahora cuando resulta más conveniente visitar los campos de lavanda.

Los mejores momentos del día son el amanecer y el atardecer. En estos dos momentos es cuando la luz es más asombrosa y los campos se ven mejor. Es también el momento idóneo para realizar fotografías únicas.

Consejos para captar las mejores imágenes

Como queremos ser una web útil para los viajeros, aquí te compartimos unos consejos para que saques el máximo provecho a tus imágenes:

. Los días nublados también son un buen momento para poder realizar tus fotos. En general, debes evitar los momentos de máxima iluminación del día.

· El color de la vestimenta es importante. Colores como el blanco, amarillo, rojo. Queda genial con el contraste de la lila de los campos. También una combinación de ellos con el blanco son una buena opción.

· Los complementos lo son todo. Un bonito pañuelo, un sombrero veraniego, una pamela, un lazo, una cesta de mimbre, una sombrilla o unos globos, darán un toque diferente y original a vuestras fotos. Otro clásico para tener en cuenta, especialmente para los niños, es llevar una manta si queréis que su posición ante la cámara sea arrodillados o sentados sobre el suelo. Así será mucho más cómodo y te lo agradecerán mucho.

. Ten en cuenta la presencia de muchas abejas, que no suelen molestar más allá del zumbido, pero en caso de niños puede impresionar.

¡Verás qué recuerdos y fotos más chulas tendrás!

Paseo en globo, una experiencia increíble

Para los de adrenalina y más atrevidos, existe otra posibilidad de contemplar los campos de lavanda de Brihuega, desde una perspectiva diferente e increíble: ¡Mediante un viaje de paseo en globo! El paseo de hace por la mañana a las 08:00 e incluye tras el vuelo, un almuerzo tipo picnic y cava.

Es una actividad que tienen en verano, y que mola muchísimo. Tiene mucha demanda y pocas plazas, por lo que recomendamos reservar lo antes posible para no quedarte sin ella, sobre todo si vas a ir un sábado o un domingo.

Quieres conocer más detalles, accede AQUÍ.

Brihuega celebra este año su 50 aniversario como Conjunto Histórico

Además de la floración de la lavanda coincide que este año 2023 Brihuega celebra su 50 aniversario como Conjunto Histórico Artístico. El Ayuntamiento de Brihuega ha preparado una completa programación de actos y actividades coincidiendo con la floración del mes de julio. Estas son algunas de las más interesantes:

Viernes 14 de julio

· Visitas guiadas a los campos de lavanda 3€ por persona saliendo del Parque de María Cristina a las 19 y las 20:30 horas.

· Actuación de Taburete en el Festival de la Lavanda.

Sábado 15 de julio

· Visitas guiadas a los campos de lavanda 3€ por persona saliendo del Parque de María Cristina a las 19 y las 20:30 horas.

· Actuación de Víctor Manuel en el Festival de la Lavanda.

Domingo 16, viernes 21, sábado 22, domingo 23, viernes 28 de julio, sábado 29 y domingo 30

· Visitas guiadas a los campos de lavanda 3€ por persona saliendo del Parque de María Cristina a las 19 y las 20:30 horas Puedes consultar en el siguiente enlace la programación completa de actividades.

El festival de la Lavanda

Además de conocer este paraíso natural, podrás disfrutar también de un espectáculo musical que se realiza anual llamado: Festival de la Lavanda que se celebra en los propios campos de lavanda. El festival incluye música en vivo, comida y bebida local y actividades para toda la familia. Es una oportunidad única para experimentar la cultura local y disfrutar de la belleza natural de la zona. Este año se celebra el 14 y 15 de julio con Taburete y Víctor Manuel.

¿Qué otros atractivos puedes encontrar en Brihuega?

Son muchos los atractivos que te invitan a no pasar por alto tu visita a Brihuega. Este pueblo se acicala con los colores de esta flor decorando calles, plazas y escaparates, montando mercados de carácter provenzal en los cuales te podrás llevar lindos souvenirs que venden productos locales como aceite de oliva, miel y vino.

Realmente resulta imposible obviar el coqueto casco viejo del pueblo que se oculta en el valle del río Tajuña.

· Conjunto amurallado, del Castillo-camposanto de la “Peña Bermeja”

· La Plaza del Coso.

· Las Cuevas árabes bajo la misma tejiendo una gran red de galerías subterráneas.

· La Real Fábrica de Paños y sus jardines.

· La Iglesia de Santa María de la Peña.

· Museo de miniaturas profesor Max.

Son motivos, más que suficientes para acercarse a la localidad. Razones por las cuales a Brihuega se le considera uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Guadalajara.

¿Dónde comer y dónde dormir en Brihuega?

Para comer:

· Restaurante Princesa Elima (Paseo de la Fábrica, 15. Tel: 949 34 00 05). Especialidad en carnes. Probablemente el mejor sitio para comer y cenar en la zona. En fines de semana o en temporada de la lavanda en flor, conviene reservar con antelación.

· Junto al castillo (dejando atrás la Puerta de Guía) el Restaurante Peña Bermeja está realmente bien. Su terraza es perfecta para las noches de verano. También resulta ideal el Hostal Restaurante Villa de Brihuega (C/ Martia Cristina, 7, junto a la Puerta de la Cadena) para tomarse unas buenas raciones.

Dónde dormir:

Con toda seguridad Hotel Spa Niwa (Paseo Jesús Ruiz Pastor, 16) es el mejor alojamiento de Brihuega, con unas instalaciones perfectas para el descanso y el relax después de una intensa visita a los campos de lavanda o al casco histórico.

El ya mencionado Princesa Elima también es hospedería (la Suite Princesa Elima, decorada como un cuarto de Riad marroquí, es una preciosidad).

Más céntrico imposible el Hostal Villa de Brihuega, inaugurado hace muy pocos años. Se espera la apertura en los próximos meses de un hotel balneario de la cadena Castilla Termal en la que fuera la Fábrica de Paños.

¿Cómo llegar a Brihuega?

Para llegar a los campos de lavanda, la mejor opción que puedes hacer es poner «campos de lavanda» o «campos de lavanda GU-925» en Google Maps. Al lado de los campos hay un aparcamiento gratuito donde puedes dejar el coche y podéis pasear tranquilamente.

Desde Madrid, la ruta más directa para ir a Brihuega es tomar la autovía A-2 en dirección Torija hasta la salida 73, la CM-2011 y posteriormente la GU-925. Existe la posibilidad de ir a Brihuega en autobús desde Madrid (Estación Méndez Álvaro) con la empresa Autocares Samar SA, que hace varias salidas al día durante el fin de semana. Desde la propia Guadalajara sí hay autobuses diarios que van hasta Brihuega. Incluso el propio ayuntamiento de Brihuega a través de la Oficina de Turismo (Plaza del Coso, 14) organiza varias salidas durante los fines de semana, generalmente a las 19:00 y a las 20:30 (hora perfecta para el atardecer) a un precio módico de 3 euros. La duración suele ser aproximadamente de una hora

Y si prefieres hacer visitas guiadas por Brihuega, te dejo las dos que hay para que elijas la que más te guste: · Visita guiada por Brihuega. · Free Tour por Brihuega.

A la hora de organizar tu visita a los campos de lavanda y al pueblo de Brihuega echa un ojo a los horarios de las visitas para que te dé tiempo a disfrutar todo sin prisas.

¡Buen viaje!

Texto: GRISEL PÉREZ / Fotografías: EDDOS

viajarymuchomas.com