Colorida calle de Tijuana, en el Estado de Baja California, México

El estado mexicano, donde comienza Latinoamérica, muestra una exuberante naturaleza, su rica gastronomía y un potencial enoturóistico que desmitifican por completo la errónea creencia de que hablamos de una zona peligrosa

Si ves una serie o película de esas que se proyectan en plataformas de streaming como Netflix, el nombre de Tijuana quizá lo identifiques con términos como peligro o inseguridad; una ciudad donde lo aconsejable es no visitar, ni mucho menos hacerlo en plan turista, con tu cámara de fotos al hombro. Pero nada más lejos de la realidad. Esa imagen cinematográfica es pura ficción, un relato que para nada tiene que ver con la belleza natural y los muchos atractivos turísticos que ofrece esta dinámica ciudad todo el Estado de Baja California (México), que comparte frontera con los estados estadounidenses de Arizona y California (EE.UU.) a lo largo 265 kilómetros.

Mapa del Estado de Baja California, México, entre el océano Pacífico y el Golfo de México.

Sólo un dato ya te dice mucho: el Estado de Baja California cuenta con 1.3380 kilómetros de litoral, el 13.4% de toda la costa del país azteca. De ese amplio litoral, 740 kilómetros se corresponden con la costa del océano Pacífico, mientras que otros 640 son los que asoman a la costa del Golfo de California.

Difusión en España con el secretario de Turismo de Baja California

El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga. Fotografía: Rafa Monje.

Estos días, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga, ha recorrido distintas zonas de España y ha mantenido varias reuniones y encuentros para difundir una zona del país que se presenta como destino gastronómico, enoturístico, de romance y de negocio, entre otros aspectos.

El alto responsable turístico del Estado mexicano no ha venido con las manos vacías, sino con argumentos y proyectos para incrementar el turismo español hacia México.

Un momento de la presentación en la Embajada de México en España de la oferta turística a un pequeño grupo de responsables de turismo, agencias e inversores. Fotografía: Rafa Monje

Ciertamente, en la actualidad, los datos arrojan una balanza contraria hacia el movimiento español, ya que son 345.000 turistas españoles los que vuelan hacia México al año, mientras que los mexicanos que viajan a España superan los 600.000. ¿Qué menos que ese número de viajeros españoles llegue a los 400.000 al año próximamente?, se preguntan los responsables de turismo del Estado mexicano. Y para esa finalidad, Miguel Aguíñiga se ha remangado y ha hilado un discurso creíble, pausado y trenzado con datos empíricos y anuncios de proyectos e inversiones que ya están transformado aún más el Estado que representa.

Alta frecuencia aérea en la zona

México mantiene 56 frecuencias aéreas con España a la semana, el doble que cualquier otro país latinoamericano. Y recientemente ha sumado otros destinos directos como son Monterrey o Guadalajara, además de la puesta en marcha de vuelos charter y low cost; eso sin contar con los vuelos especiales de temporada a Los Cabos.

Por su ubicación geográfica, el Estado de Baja California es realmente el punto de comienzo territorial de Latinoamérica. Hace frontera con San Diego (Estados Unidos) y aquí se encuentra el puerto más importante del Pacífico. Todo eso, que revela la pujanza de una zona menos conocida para España que la península de Yucatán o la propia capital México DF, ofrece, en cambio, unos indicadores y atractivos que para sí quisieran muchos destinos turísticos.

Empecemos, por tanto.

Alta producción vitivinícola y una gastronomía reconocida internacionalmente

En Baja California se produce, por ejemplo, más del 70% del vino que se elabora en todo México. Su oferta culinaria es tan amplia y rica que afamados chefs han convertido las ciudades del Estado en un acicate único para ese creciente turista que busca en la gastronomía un punto de decisión sobre un destino u otro. A lo que se une la cerveza artesanal que cada vez da más nombre a la zona. Todo eso en su conjunto hace de Baja California un espacio de reconocimiento internacional, más allá de las fronteras del norte.

Los mejores tacos del mundo se elaboran en Baja California.

Hablamos de uno de los 5 mejores lugares del mundo para la observación de estrellas, de la una zona productora de la mejor carne mexicana y de una zona entre dos mares, donde sólo en el Golfo de California habitan más de 600 especies marinas.

Si tú eres de los más aventureros y atrevidos, aquí podrás experimentar lo que se siente estar frente a un tiburón blanco u observar la ballena gris.

Escenario de más de 500 proyectos cinematográficos

Junto las diversas actividades acuáticas, Baja California destaca también por ser el escenario de más de 500 proyectos cinematográficos y ser el lugar donde se han rodado series y películas aclamadas en la historia del cine.

El turismo MICE y de eventos es otro de los puntos en alza que ha destacado el secretario de Turismo, al poner de manifiesto la existencia de espacios y hoteles de primer nivel para la realización de encuentros de negocios y albergar conferencias de carácter internacional. Aunque lo más sobresaliente sea, por ejemplo, su centro de conferencias moderno con capacidad para nada más y nada menos que 11.000 personas.

También el Estado más occidental de México anhela ser líder en turismo de salud y bienestar, incluso con la existencia de establecimientos hoteleros especializados para la recuperación de pacientes. No en vano, el Estado alberga el mejor spa del mundo, según expertos internacionales.

Vista general de Tijuana, fronteriza con San Diego, ya en Estados Unidos.

Aventura y descubrir espacios diferentes

En definitiva, se trata de un zona turística de primer nivel, donde la cultura, el entretenimiento, la aventura y el dinamismo y pujanza de sus pueblos y ciudades son los lugares idóneos para quienes buscan descubrir espacios diferentes, explorar por tierra, mar y aire y vivir una experiencia diferente.

Ya hemos dicho que, a veces, la fama de los lugares por influencia del propio cine o la televisión no se ajusta en absoluto a la realidad. Tijuana (también la imagen principal) no es, precisamente, una ciudad insegura. Lo que sí se trata es de un núcleo urbano muy transitado.

Y lo mismo sucede con toda Baja California, el Estado de los 8 valles, donde se comen los mejores tacos de todo el mundo y en el que se encuentra el mejor acuario del planeta.

Más de 600 especies marinas habitan en el Golfo de California.

A escasos 20  kilómetros de la localidad de Ensenada, podrás disfrutar de los géiser más grandes del mundo. Desde Tijuana parte una carretera de 45 kilómetros de longitud que ya es considerada una de las mejores vías el mundo bordeando el océano y donde las vistas son realmente espectaculares. Vamos, que merece la pena ir con tranquilidad y detener en áreas específicas tu vehículo para tomar esa imagen inolvidable.

Mexicali, la tierra que atrapó el sol

Por su parte, Mexicali, que es la capital del Estado, la tierra que atrapó el sol, tiene el barrio chino más grande de todo el mundo. Una ciudad y sus alrededores donde disfrutar del turismo de aventura, experimentado las sensaciones del desierto y la observación dede ballenas en el también llamado Mar de Cortés.

La ciudad de Rosarito, entre Ensenada y Tijuana, es la capital del surf. Muestra un centro urbano más juvenil y donde la fiesta forma parte de su ADN. Cerca de allí también podrás degustar la famosa langosta al estilo Puertonuevo, nombre de un pueblecito, donde es obligado ir parar disfrutar de este rico plato tradicional.

Tampoco se queda atrás la localidad de San Felipe, un destino en desarrollo, pegado a un mar de aguas calientes y de riqueza paisajística que quita el hipo a cualquiera. Es el lugar también conocido por sus cactus de más de 2 y 3 metros de altura, lo que ha dado lugar a apodar esta zona como la de los gigantes.

Laguna, otro de los municipios costeros de Baja California.

Otro pueblo de esta ruta por Baja California es San Quintín. De ahí salen las mejores ostras para la exportación mundial. Aquí también es típica la observación de losbos marino y, tiburón-ballena

Ojo, estimado viajero, que nos queda la ciudad de Tecate, municipio desde el que iniciar la ruta del vino, visitar el  Rancho Tecate, el principal spa del mundo…. o de la mano de la comunidad indígena sentir en tus adentros que estamos en un pueblo mágico indígena. Aquí se produce la cerveza artesanal mexicana Tecate.

Los mejores tacos del mundo

Y de Tijuana, qué más quieres saber. Que es una ciudad dinámica, vibrante, diferente, los mejores tacos del mundo. Una ciudad multicultural, donde, por si no lo sabías, se inventó la conocida ensalada césar en la década de los años 50%.

Del crecimiento de Tijuana mucho tiene que ver su aeropuerto, que ha duplicó su capacidad, dando la oportunidad al turismo de desembarcar den Tijuana y sobre un puente de unos 500 metros de distancia pasar a San Diego, Estados Unidos, y regresar a Tijuana y de ahí a Europa. Del potencial y conectividad del aeropuerto de Tijuana lo refleja el hecho de que no sea el mayor en movimiento de viajeros de todo México. Cuenta, de hecho, con 37 vuelos diarios de los 10 son con México DF, unas tres rutas de vuelos

En definitiva, Baja California reúne las mejores condiciones para disfrutar de tu tiempo de ocio. ¿A qué esperas para conocerlo y experimentar una aventura de diez?

Más información, accede aquí.

Rafa Monje

Por Rafa Monje

viajarymuchomas.com