Los canadienses se muestran optimistas para viajar hacia Europa en 2022

Mejora el convencimiento en EEUU, Canadá y Brasil y, en cambio, se reduce en China, Japón y Rusia

Los principales mercados emisores internacionales mejoran sus datos de interés por viajar hacia Europa. Así lo revela el primer barómetro de 2022 de la European Travel Commission (ETC) sobre los viajes de larga distancia, que muestra síntomas de mejora, al menos desde Estados UnidosCanadá y Brasil.

«La intención de viajar desde el extranjero a Europa ha comenzado a mejorar», pone de relieve el informe, aunque insiste en el freno a la recuperación de los viajes de larga distancia que supone el mantenimiento de las restricciones de los viajes en las fronteras europeas.

En todo caso, los ánimos viajeros de los seis mercados extranjeros sondeados (Brasil, Canadá, China, Japón, Rusia y Estados Unidos) es muy dispar.

Los estadounidenses, canadienses y brasileños son los que muestran un mayor deseo de viajar a Europa durante este año.

Estados Unidos

En el caso concreto de Estados Unidos el barómetro registra una mayor predisposición a viajar al continente que hace un año.

Según los resultados de la encuesta, el interés de los estadounidenses en los destinos del sur y oeste de Europa aumenta, junto con su deseo de visitar áreas metropolitanas y parques nacionales. Europa se percibe como el destino perfecto para viajes por carretera y tren por varios países.

Francia es el destino preferido, por delante de Italia, Reino Unido y España.

Canadá

Respecto a los canadienses, que por primera vez se les consulta para este barómetro, son los más convencidos de viajar este año, aunque las restricciones en los destinos es uno de los mayores impedimentos para moverse. (En la imagen principal, uno de los aeropuertos internacionales de Canadá).

Adoran la posibilidad de visitar múltiples destinos dentro de Europa, así como la variedad de rutas ciclistas y los viajes en tren y por carretera.

Francia es también su destino favorito, con España en sexta posición.

Brasil

Los viajeros brasileños también presentan una mayor predisposición a viajar a Europa que en 2021, aunque citan el coste del viaje como el mayor impedimento para cruzar el Atlántico.

Por países, Portugal es el destino favorito, por delante de Francia, Italia y España.

China y Japón

En China, la encuesta concluye que existe un gran deseo de viajar a Europa, pero, en cambio, es mayor el porcentaje de los ciudadanos chinos que dudan que puedan visitar el continente este año.

El mercado chino se sitúa en la encuesta en un mínimo histórico en planes para viajar a Europa y los japoneses, aunque admiten que desean visitar el continente, casi la mitad no se plantean viajar en este cuatrimestre por la pandemia.

El destino europeo favorito de chinos y japoneses es Francia, mientras que España ni tan siquiera está en el Top 10.

Rusia

Y son los turistas rusos los que manifiestan menos predisposición a viajar este año a Europa.

Los rusos se muestran escépticos sobre un próximo viaje a Europa en este primer cuatrimestre, sobre todo por el coste del viaje y es de destacar que están menos preocupados que otras nacionalidades por la pandemia.

Sus países favoritos son Italia, Francia y Turquía, mientras que España no se sitúa en el Top 10 de las preferencias.

El barómetro advierte que «la situación sanitaria y la incertidumbre penalizan la demanda a corto plazo durante los primeros cuatro meses del año».

Si quieres ampliar información y descargarte el informe completo, accede aquí.

viajarymuchomas.com