Finca de trufas en Soria

Las actividades proseguirán en marzo por Soria, Burgos, Valladolid, Teruel y la región francesa de Occitania

‘Trufforum’,  cuya cuarta edición será online, arrancará el próximo día 22 de febrero en Vic (Cataluña) y contará con el apoyo de instituciones públicas y asociaciones de truficultores de la localidad catalana y de las provincias de Teruel (Aragón), Soria, Burgos y Valladolid (Castilla y León) y la región francesa de Occitania, territorios que aglutinan las principales zonas de producción mundial de la trufa negra (Tuber melanosporum).

Los organizadores han previsto actividades online de interés común para promocionar el conocimiento y el consumo responsable de la trufa negra en hogares y restaurantes, así como el micoturismo en las zonas de producción participantes.

Trufforum pretende contribuir a difundir los distintos orígenes de las trufas europeas, las especies de trufas europeas y cómo distinguirlas de otras trufas menos valoradas, así como conocer las diferencias entre las trufas europeas y los aromas añadidos de imitación. También persigue concienciar sobre la importancia del control de la calidad para evitar fraudes, divulgar los modos de uso más adecuados en la cocina y en la gastronomía para disfrutar y extraer sus cualidades más auténticas y favorecer el micoturismo en los territorios europeos productores de trufas.

Las actividades comenzarán en Vic la semana del 22 de febrero y proseguirán por Soria, Burgos y Valladolid la semana del 8 de marzo. A continuación, el protagonismo será de Teruel en la semana de 22 de marzo y cerrá las actividades la región francesa de Occitania.

Entre otras actividades, se celebrará el seminario científico ‘Avances en el conocimiento de la trufa y la truficultura’ con la participación de científicos especializados de más de 10 universidades y centros de investigación de Francia, España, Italia, Nueva Zelanda y Reino Unido. La inscripción será gratuita en la web. Igualmente, se programarán talleres online dirigidos al gran público y a profesionales (cocineros y truficultores) sobre aspectos relacionados con el consumo, la conservación, la gastronomía y el turismo de la trufa.

Soria es una de provincias más ricas en trufas de todo el mundo. Fotografía: Junta CyL.

Cada región acogerá uno de los talleres en el que participarán comunicadores, científicos, truficultores, cocineros y empresarios de la comercialización y el turismo. La información generada por estos talleres será registrada en la web para su posterior visualización por el gran público en 4 idiomas.


También se programarán eventos formativos relacionados con el uso responsable de la trufa en la cocina dirigidos a escuelas de gastronomía de Europa, Norteamérica, HongKong, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Las actividades de Trufforum están impulsadas por el Instituto Europeo de Micología (EMI), con sede en Soria, que el pasado 10 de febrero celebraron su decimoprimera asamblea por videoconferencia adaptándose a las normativas actualmente vigentes.

Video promocional de ‘Truforum 2021’:

viajarymuchomás.com