La vendimia y la llegada del otoño nos permiten planificar las sesiones de cine centradas en el vino de las que disfrutaremos las próximas semanas

Son muchas las cosas fantásticas que trae el otoño. Para los detractores de esta estación, ya os las hemos mencionado antes: nuevos colores que pintan y dan una vida diferente a los paisajes de siempre, una luz mucho menos intensa, pero de gran calidez, y una oportunidad para empezar a planificar las tardes de cine en casa que nos esperan cuando el frío tome de verdad el relevo a las temperaturas cálidas que nos acompañan.

Uno de los acontecimientos, de los eventos fundamentales que encontramos todos los años en nuestro calendario, es la vendimia. Época de mucho trabajo para quienes viven de la uva, del vino y de su cultura, se trata de un momento que marca el final de una etapa, la del crecimiento y la maduración de la uva, y el inicio de una nueva, cargada de expectativas e ilusiones: el comienzo de la elaboración de los caldos.

Es indiscutible que el mundo del vino y la cultura que en los últimos años se ha impulsado en torno a él están presentes en prácticamente todos los espacios de nuestras vidas. Y el cine es uno de ellos, quizá uno de los que más pronto encontraron pistas para sus tramas y relatos entre viñedos, racimos y botellas.

Así que inmersos como estamos en el ambiente vinícola que ahora nos rodea, nos disponemos a hacer una lista de las películas imprescindibles que, con el vino como protagonista, veremos en las próximas semanas, cuando las tardes de los sábados y domingos llamen a quedarse en el sofá disfrutando del séptimo arte (y con una buena copa de vino, claro).

En nuestra lista no faltarán, seguro, los siguientes títulos:

Alexander Payne.

Entre copas

Es uno de los títulos más conocidos y reconocidos, sin duda. Dirigida por Alexander Payne en el año 2004, se alzó con el Oscar al Mejor Guion Adaptado, aunque estaba nominada en otras categorías. Asimismo, ganó dos Globos de Oro (a la Mejor película comedia o musical y al Mejor guion) y el Bafta al Mejor guion adaptado, entre otros muchos.

Interpretada por Paul Giamatti, Thomas Haden Church, Virginia Madsen, Sandra Oh, Marylouise Burke y Jessica Hecht, la cinta está protagonizada por Miles y Jack, viejos amigos. El primero, un aspirante a escritor divorciado y deprimido, propone al segundo, un actor fracasado a punto de casarse, un plan: realizar un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de pasar por el altar.

Ese viaje alrededor del mundo del vino en un paraje excepcional como California hará aflorar las diferencias que les separan. ¡Todo un clásico que no puedes perderte!

Marion Cotillard.

Un buen año

Dirigida por el afamado Ridley Scott e interpretada por un elenco de intérpretes entre quienes figuran Russell Crowe, Marion Cotillard, Albert Finney y Abbie Cornish, este largometraje británico-francés del año 2006 es una comedia romántica que se inspira en la novela homónima de Peter Mayle.

Russell Crowe.

El protagonista de la historia es Maximilian Skinner, ejecutivo de una compañía que opera en el sector bursátil, quien decide mudarse de Londres a Francia tras recibir la noticia del fallecimiento de su tío Henry, quien cuidó de él cuando era niño tras la pérdida de sus padres. En un pequeño pueblo de la Bretaña, el protagonista firma los poderes para heredar la finca propiedad de su tío, así como los viñedos que la rodean, y comienza una nueva etapa cargada de recuerdos mientras espera a ver lo que el futuro le tiene preparado.

Bottle Shock

Chris Pine.

Tan solo dos años después, en 2008, Randall Miller firmaba Bottle Shock, protagonizada por Alan Rickman, Chris Pine, Bill Pullman, Rachael Taylor y Freddy Rodríguez, entre otros. Esta propuesta con tintes de comedia y drama se centra en la figura de Steven Spurrier, un británico residente en París que desde su tienda de vinos se marca un propósito realmente ambicioso y arriesgado en Francia: acercar a sus clientes de la capital del Sena la variedad y calidad de los vinos producidos en otras partes del mundo.

Pullman y Rickman son los protagonistas de la cinta, inspirada en hechos reales: en 1976, dos emprendedores idealistas consiguieron que un vino procedente de California triunfara en un concurso en Francia y se convirtiera en referente para los amantes de los caldos.

El viñedo que nos une

La española María Valverde se cuela en el reparo de esta producción francesa de 2017 en la que está rodeada por intérpretes como Pio Marmai, Ana Girardot, François Civil, Jean-Marc Roulot o Karidja Touré.

Cédric Klapisch.

Dirigida por Cédric Klapisch, que además firma el guion, junto a Santiago Amigorena, El viñedo que nos une tiene un nexo común con Un buen año: es la noticia de la muerte de un familiar, en este caso el padre, quien lleva a Jean a volver a Borgoña. Allí se reencuentra con sus hermanos Juliette y Jérémie, con quienes a lo largo de todo un año logrará recuperar los lazos que les unen, su historia en común, que se va forjando a la vez que toma forma el vino que elaboran.  

From the Vine

La última propuesta de esta lista es la italiana From the Vine, del año 2019, dirigida por Sean Cisterna e interpretada por Joe Pantoliano, galardonado con un Emmy por su papel en Los Soprano; Marco Leonardi, Paula Brancati, Tony Nardi o Wendy Crewson.

Sean Cisterna.

De nuevo con tintes de drama y comedia, la película está protagonizada por un hombre que, en una compleja situación, experimenta una crisis ética y regresa a su ciudad natal en Italia para tratar de poner en orden su vida. Ya asentado, la posibilidad de recuperar el antiguo viñedo que perteneció a su abuelo se convierte en su meta, lo que le llevará a tejer de nuevo lazos con su familia y su ciudad.

Un último consejo: acompañar la sesión de manta y peli con un vino de cine.

Arancha Jiménez

Por Arancha Jiménez

viajarymuchomas.com