Ganadores del Mejor Torrezno del Mundo 2023

Vicente de Vicente y Juani Delgado, del restaurante Antonio, de Soria, son los ganadores de este conocido concurso mundial

Bien podrían tratarse de los Oscars gastronómicos, y la estatuilla ha ido a parar, como era de esperar, a Soria. Hablamos del concurso El Mejor Torrezno del Mundo. Concretamente, a la localidad de San Esteban de Gormaz.

Allí se encuentra el rincón en el que se prepara la receta de la felicidad: el Restaurante Antonio. Los artífices de semejante conquista del paladar son Vicente De Vicente y Juani Delgado, los propietarios (en la imagen de arriba) que se esconden tras el que ha sido declarado como el mejor torrezno del mundo este año, que se dice pronto.

Ambos llevan 15 años en el sector de hostelería, 5 de ellos con su restaurante, tenían que notarse y se han demostrado de la mejor manera, en los fogones.

¿Qué tiene que tener un torrezno para convertirse en el mejor del mundo? La Marca de Garantía Torrezno de Soria ha desvelado algunas de las claves que han hecho del Restaurante Antonio el ganador. Una corteza dorada crujiente y recia con una proporción perfecta de burbujas, la cremosidad del magro tierno y la impecable simetría entre magro, tocino y corteza. Según el jurado, el resultado consigue un equilibrio excepcional entre gusto, vista y olfato, recoge Traveler.

Los que estamos al otro lado de la barra, aquellos que únicamente nos llevamos la parte placentera de la receta, podemos imaginar de qué se trata. Ese crujido en la boca es la base principal del hedonismo, un momento que parece pararse y solo continúa cuando hay que seguir comiendo.

Vicente y Juani no lo tenían fácil, competían en un grupo de 10 participantes profesionales. Los finalistas han sido: El Portalón (San Leonardo de Yagüe), Restaurante La Chistera (Soria capital), Restaurante Torremar (Lodares de Medinaceli), La Espiga de Oro (Ágreda), Restaurante Cactus (Ólvega), Las Piscinas (San Pedro Manrique), Restaurante El Fresno (Madrid), Café Chicago (Zaragoza) y Hostal Restaurante La Tablada (Navaleno).

Todos ellos se enfrentaban durante la mañana del 12 de marzo, en El Burgo de Osma (Soria) en los salones castellanos del Virreinato de la Matanza del Hotel Virrey Palafox de Burgo de Osma. Allí, la profesionalidad salió a relucir durante una demostración en directo que después sería sometida al paladar del jurado en una cata a ciegas. Los matices a valorar iban desde el sabor y la textura, hasta el crujir de la corteza, la suavidad del magro o la persistencia del sabor en la boca.

En el concurso del Mejor Torrezno de 2023, no solo se reconoce la experiencia de los veteranos, sino que, como cazadores de tendencias, también buscan al mejor cocinero de torreznos amateur, premio que se llevó Jorge Múzquiz. Si con tan solo 21 años, ya eres capaz de elaborar uno de los mejores torreznos del mundo, habría que estar ciego para no darse cuenta de que hablamos de talento.

La maestría es cosa de familia, su padre se llevó el mismo premio el año pasado. Ahora, este riojano estudiante de fisioterapia y residente en el pueblo de Ólvega, demuestra que el arte de los torreznos se lleva en la sangre. Así, consiguió sorprender al jurado con una corteza contundente, un magro rosado perfecto y un perfecto toque graso que, según los profesionales, se deshacía en la boca.

viajarymuchomas.com