
Con motivo del Día Mundial de la Naturaleza os proponemos olvidarte del ladrillo y el hormigón y alojarte en espacios de ensueño
Hoy, 3 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Naturaleza, y queremos que te olvides de los edificios básicos de ladrillo y hormigón y, por ello, de la mano de EspcadaRural, te proponemos un plan diferente y a buen precio. O mejor dicho, 11 planes y una sorpresa: alojarse en cabañas con mucho encanto y para que la conexión con la naturaleza sea aún más estrecha e intensa. No te lo pierdas. ¡Empezamos!
1. Aldea Os Muiños (A Coruña)
Aldea Os Muiños (en la imagen de arriba) dispone de un refugio en el bosque muy especial, con un diseño moderno pero camuflado entre los árboles, con jacuzzi, cocina y un precioso porche en plena naturaleza.

Está en una situación geográfica fantástica, en la comarca de Rías Baixas, en la Ruta Xacobea Mar de Arosa. Podréis hacer recorridos en barco por los puntos de la ría, subir por el río Ulla y seguir a pie o bici hasta Compostela. Además el Camino portugués pasa a menos de 10 km de casa, donde discurre una de las etapas del Camino de Santiago. Sin duda, un lugar maravilloso para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
2. Agroturismo Mari Cruz (Navarra)

Esta cabaña de roble de Agroturismo Mari Cruz se encuentra en un pequeño pueblo de 23 habitantes (donde acaba la carretera), en un entorno muy tranquilo, muy cerca de la Selva de Irati y de Roncesvalles.

Ofrecen actividades de ecoturismo diseñadas para familias con niños, con visita todas las mañanas a la granja y huerta ecológica. Los desayunos y cenas se elaboran con productos ecológicos y locales.
3. Cabanas de Carmen (A Coruña)

Cabanas de Carmen cuenta con 5 cabañas diferentes, situadas en la falda oeste de la cordillera de A Pena, en el interior de la ría de Muros-Noia, en el Camino de Santiago a Finisterre.

Son cabañas de piedra y madera que combinan arquitectura tradicional con expresiones rústicas en su exterior y decoración modernista de rasgos sencillos y confortables, con porche para disfrutar de los días soleados. Todas las cabañas tienen jacuzzi o bañera de hidromasaje.
4. Apartamentos Rurales Matagacha (Ávila)

La Matagacha es una encantadora cabaña de madera para dos personas. Dispone de un amplio salón con chimenea, cocina amueblada, comedor, baño, habitación con terraza acristalada, porche y todo lo necesario para un fin de semana de total tranquilidad en un entorno precioso.

Se encuentra en el pueblo de Villaviciosa, a los pies del castro celta de Ulaca, en la falda de la sierra Paramera y a los pies del pico Zapatero.
También disponen de tres apartamentos con capacidad para cuatro personas cada uno, recepción, piscina, barbacoa, estanque natural y amplias zonas comunes inmersas en vegetación.
5. El Llano de los Conejos (Cuenca)

El Llano de los Conejos es un complejo turístico de cabañas nórdicas situado en Cañamares (Cuenca), al margen del río Escabas.

En el exterior hay barbacoas y mesas con bancos de madera, zona de juego infantil y una playa artificial a 500 metros. Además está situado estratégicamente en el Parque Natural de la serranía de Cuenca y en la proximidad del Parque Natural del Alto Tajo, donde podréis visitar parajes como el Parque Cinegético del Hosquillo, el nacimiento del río Cuervo o la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad.
6. Complejo de Turismo Rural Riomalo (Cáceres)

El Complejo de Turismo Rural Riomalo está ubicado en una bonita alquería de las Hurdes, entre numerosos valles que jalonan la Sierra de Francia, entre los montes de la Alberca y Las Mestas.

Estas cabañas son tipo bungalows de pizarra o de madera. Cada una dispone de 2 habitaciones con baño completo y ducha de hidromasaje, salón-comedor con chimenea, televisión y conexión a internet, aire acondicionado, además de frigorífico, cocina, microondas y menaje.
Es un lugar situado en un entorno natural de gran belleza, con unas tradiciones y costumbres ancestrales de gran atractivo para el viajero.
7. Cabañas de Lires (A Coruña)

Llénate de energía en las Cabañas de Lires, auténticas cabañas de troncos rodeadas de naturaleza en estado puro.
Disponen de 3 cabañas idénticas en distribución y servicios, se diferencian únicamente por el colorido en su decoración, nombrándolas según los parajes naturales que las rodean, como el monte desde donde se divisa todo el mar (A Roxeira), la montaña que tienen en frente (Monte Neme) y el acantilado donde se pierde la costa y empieza el mar (Punta Peralta).
8. Cabañas Rurales San Bartolomé (Castellón)

El conjunto de las Cabañas Rurales San Bartolomé dispone de seis cabañas completamente equipadas y con capacidad para 4/5 personas. Está en una situación privilegiada para hacer una visita al refugio de rapaces, a la Mancomunidad Turística del Maestrazgo y a Villahermosa del Río, con la cascada del río Carbo y el Parque Natural de Peñagolosa.

Aquí podrás hacer senderismo, cicloturismo, observación y conocimiento de estrellas y constelaciones, identificación y recolección de plantas aromáticas y medicinales, y sobre todo, desconectar en medio del silencio y de la naturaleza.
9. Belazarte (Guipúzcoa)

Casa Belzarte está situada en el Parque Natural de Peñas de Aya, a 15 kilómetros de San Sebastián-Donostia.

Un paraje de ensueño donde podéis pasar unos días en plena naturaleza. La cabaña tiene capacidad para 6-7 personas y está totalmente equipada. Es independiente, tiene jardín y barbacoa exclusivos de la casa. En las zonas comunes hay piscina y juegos infantiles.
10. Monte Holiday (Madrid)

En pleno valle de Lozoya, en la madrileña sierra del Guadarrama, están estas cabañas de madera levantadas en los árboles. Están a 4 metros de altura y cuentan con terraza con increíbles vistas al parque. Están pensadas para acampar en ellas.

Monte Holiday también dispone de ecolodges y bungalows con capacidad de hasta 6 personas. Excepto las cabañas en los árboles, el resto de alojamientos permite llevar animales. Las instalaciones cuentan con restaurante.
11. Glamping the Teepee (Ávila)

Estas cabañas con forma cónica siguen la estética de las antiguas tiendas de los nativos americanos. Se llaman tipis y están situadas a orillas del río Ramacastañas, muy cerca de las piscinas naturales de Playas Blancas.

Glamping the Teeppe, como su nombre indica, es un campamento de lujo cuyos tipis cuentan con mini nevera, cafetera y hamacas para sentarte en el exterior, de noche, a mirar las estrellas. También hay cocina comunitaria y merendero. Está en Mombeltrán, en la sierra de Gredos, y acepta mascotas.
(12). Extra. El Vagón de Baides (Guadalajara)

El Vagón de Baides es un alojamiento rural singular en vagones de tren de los años 60/70 situados en Guadalajara.
Consta de dos vagones restaurados y rehabilitados con el confort necesario para pasar unos días agradables en la Sierra Norte de Guadalajara a 18 km de Sigüenza 1 h 15 minutos escasos de Madrid.

Se ubican en la villa ferroviaria de Baides donde, además del paso de los trenes y el correr del río Henares, podremos disfrutar del Museo Ferroviario como homenaje a las numerosas familias baideñas que aportaron sus trabajos a este medio de comunicación.
viajarymuchomas.com