Los paisajes húmedos y arbolados de España interesan al mundo cinematográfico
Ermitas, palacios y castillos se transforman en el mejor plató de grabación de pequeñas y grandes producciones
Por Carmen Alameda
España es un país que cuenta con numerosas localizaciones que han servido y lo siguen haciendo como escenarios de distintas películas. Espacios de película donde se pueden encontrar ermitas, castillos o palacios. Muchos de ellas se ubican en el norte de la Península debido, entre otras cosas, a los paisajes húmedos y arbolados que tanto interesan al mundo cinematográfico y a los directores tanto de pequeñas como de grandes superproducciones.
1. Pazo de Cea

Empezaremos hablando de un edificio situado en la parroquia de Nigrán, Pontevedra. Es el Pazo de Cea, una casa señorial declarada Monumento Histórico y Bien de Interés Cultural. Actualmente se emplea para eventos sociales de diversa índole. Fue escenario de la película ‘El club de los incomprendidos’, basada en el best seller homónimo y dirigida por Carlos Sedes en 2014.
2. Palacio de Partarríu

Un poco más al este, en Asturias, se encuentra el Palacio de Partarríu, cuya construcción data del siglo XIX. Fue escenario principal en 2007 de la película de terror ‘El Orfanato’, de Juan Antonio Bayona.
3. Palacio de los Hornillos

Siguiendo esta temática del miedo, se encuentra el Palacio de los Hornillos, ubicado en Fraguas, Cantabria, donde se rodó en 2001 la película de Alejandro Amenábar ‘Los Otros’. Fue construida a finales del XVIII, de inspiración inglesa y sirvió de residencia al rey Alfonso XIII.
4. Ermita de San Telmo

En cuanto a edificaciones religiosas, podemos destacar la Ermita de San Telmo (también la imagen principal), ubicada en Zumaia, Guipúzcoa, en la playa de Itzurun sobre el acantilado formado por el flysch. Está dedicada a San Telmo, el patrón de los marineros. Allí fue rodada, en el año 2014, la película ‘Ocho apellidos vascos’, del director Emilio Martínez Lázaro. Este paraje sirvió de escenario para la que iba a ser la boda de los protagonistas, Amaia y Rafa.
5. Castillo de Loarre

Ya en Aragón, en concreto en la provincia de Huesca, cabe destacar el Castillo de Loarre, construido en el siglo XI. Se considera el castillo románico mejor conservado del mundo sirviendo de escenario para el largometraje ‘El reino de los cielos’, película de Ridley Scott de 2005. Desde 1906 está reconocido como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional.
6. Can LLambí

Se trata de un edificio señorial del siglo XII y sirvió de escenario para la película de 2015, ‘Ocho apellidos catalanes‘, de Emilio Martínez Lázaro. Es la masía de Can Llambí y se ubica en Gerona. Forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
7. Castillo de Peñafiel

Otra fortaleza es el Castillo de Peñafiel, en Valladolid. Tiene forma de buque debido a su orografía (situado en una loma larga y estrecha). Fue declarado Monumento Nacional en 1917 sirviendo de escenario para la película ‘El valle de las espadas’,, una superproducción cinematográfica sobre la vida del conde castellano Fernán González. Fue dirigida por Javier Setó. Su protagonista principal fue Espartaco Santoni y en el rodaje se empleó a 2.000 extras de los pueblos de alrededor.
8. Castillo de Zafra

Ubicado en Guadalajara se encuentra el Castillo de Zafra, fortaleza roquera del siglo XII situada en Campillo de Dueñas. Destaca su torre del homenaje y sus muros edificados sobre la propia roca. En 2016 sirvió de escenario para la popular serie ‘Juego de tronos’, donde apareció en la sexta temporada como ‘La Torre de la Alegría’.
9. Castillo de Belmonte

Otro escenario de aire medieval es el Castillo de Belmonte, ubicado en la provincia de Cuenca. Se trata de una fortaleza de mediados del siglo XV declarada Monumento histórico-artístico y perteneciente al Tesoro Artístico Nacional desde 1931. Sirvió de localización en la película ‘El Cid’, de Anthony Mann en 1961. Contó en su reparto con actores tan importantes como Charlton Heston y Sofía Loren.
10. La Alhambra

No podemos olvidarnos, ya para terminar, de esta grandiosa edificación ubicada en Granada. Aquí se encuentra el complejo monumental de La Alhambra que sirvió de escenario en 1916 para la película de Gérard Bourgeois, ‘La vida de Cristóbal Colón’ donde se narraba la vida del almirante y el descubrimiento de América.
Estas son algunas de las muchas localizaciones cinematográficas que se encuentran repartidas a lo largo de toda la geografía española. Todas ellas tienen, sin duda, muchas curiosidades ocultas que ofrecer al visitante. Aunque se ven muy favorecidas en las películas, ¿estaría bien ir a visitarlas, verdad? No olvides que será como pisar un plató de cine.