Basílica Sagrada Familia, al fondo en Barcelona

Falta de fondos, planes poco realistas o incluso epidemias o guerras mantienen sin concluir varios edificios de ensueño

Que hay maravillas arquitectónicas por todo el mundo, eso es indudable. Pero algunos de esos edificios de ensueño aún permanecen en obras décadas después o, en el peor de los casos, se han quedado sin concluir. Las razones de ello son diferentes, desde la falta de fondos o la realización de planes poco realistas, hasta guerras y epidemias. Aun así, es decir, incompletos, estos edificios se han convertido en hitos que atraen a turistas que quieren conocer su historia. Y para ello, nos apoyamos en Fodor’s Travel, plataforma norteamericana de referencia.

1. Sagrada Familia (Barcelona, España)

La famosa basílica del arquitecto Antoni Gaudí en Barcelona ha estado en construcción desde 1882. Los planes de la iglesia neogótica cambiaron cuando Gaudí tomó el relevo de Francisco de Paula del Villar un año después de su construcción y la transformó por completo. El ambicioso diseño todavía era un trabajo en progreso en 1926 cuando falleció. La Guerra Civil española de 1936 detuvo su construcción: se destruyeron fotografías y maquetas de yeso, pero se reconstruyeron los planos a partir de cualquier material que pudiera salvarse de su taller.

Ahora, millones de turistas que visitan el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO ayudan a financiar el proyecto. Después de más de un siglo de laborioso trabajo, está previsto que por fin esté terminado en 2026.

2. Monumento Nacional de Escocia (Edimburgo, Escocia)

En lo alto de Calton Hill en Edimburgo, el Monumento Nacional de Escocia fue planeado como una réplica del Partenón de Atenas. Un monumento para los escoceses que perdieron la vida en las guerras napoleónicas, la construcción comenzó en 1822, pero los fondos no se pudieron recaudar mediante suscripciones públicas como esperaban. En 1829, el trabajo se detuvo después de que se erigieran 12 columnas. La estructura de piedra sin terminar, también llamada la desgracia de Edimburgo, sigue siendo parte del horizonte de la ciudad.

3. Hotel Ryugyong (Pyongyang, Corea del Norte)

La estructura más alta de Corea del Norte, también conocida como el «hotel de la fatalidad», se encuentra abandonada y vacía en Pyongyang, sin ningún huésped caminando por sus puertas. La construcción comenzó en 1987 y alcanzó su altura máxima (1,080 pies) en 1992. Sin embargo, la crisis económica de la nación detuvo el trabajo y la estructura desnuDA estuvo sin ventanas durante 16 años. En 2008, se instalaron paneles de vidrio en su fachada y finalmente se retiró una grúa en su parte superior. En 2018, se instalaron más de 100,000 luces led en el edificio para espectáculos de luces utilizados para propaganda, pero las puertas de este hotel de 105 pisos permanecen cerradas.

Si hubiera abierto según lo planeado, habría tenido 3.000 habitaciones y cinco restaurantes giratorios en su apogeo.

4. Deutsches Stadion (Nuremberg, Alemania)

Hitler quería construir el estadio más grande del mundo en Nuremberg. Dio a conocer el modelo de seis pies a miles de espectadores en 1937. Si se hubiera completado, habría tenido 2.600 pies de largo, 1.500 pies de ancho y 300 pies de alto, con capacidad para albergar a 400.000 personas. Los ingenieros incluso hicieron un modelo de prueba cerca de un pueblo bávaro, aproximadamente a una hora en coche de Nuremberg. Durante 18 meses, los trabajadores construyeron asientos para el estadio modelo, 40.000 en total, con hormigón y madera. Hitler visitó el sitio en 1938 e imaginó que el estadio real algún día sería el sitio de todos los eventos olímpicos.

Sin embargo, después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la construcción se detuvo. Los asientos de madera se utilizaron para reconstruir el pueblo después de que fuera destruido por la guerra. Los cimientos de hormigón, sin embargo, han sobrevivido para contar la historia de los sueños demasiado ambiciosos de un régimen muerto.

5. Escuelas nacionales de artes (La Habana, Cuba)

En 1961, los líderes cubanos Fidel Castro y Che Guevara fueron a jugar un partido de golf en un club de campo en La Habana y decidieron transformarlo en una escuela de arte gratuita. Tres arquitectos, Ricardo Porro, Vittorio Garatti y Roberto Gottardi, recibieron el encargo de diseñar cinco escuelas, y el trabajo comenzó de inmediato con ladrillos y terracota de origen local. 

Sin embargo, en 1965, el gobierno detuvo la construcción después de que los vientos políticos soplaron en otra dirección. Sólo se terminaron dos escuelas, Artes Plásticas y Danza Moderna, y se utilizaron durante décadas. Las Escuelas de Ballet, Música y Arte Dramático cayeron en mal estado y fueron superadas por la jungla. Pronto, los cinco fueron abandonados.

En 2011, las escuelas fueron declaradas monumento nacional después de que un renovado interés ayudara a restaurarlas y estabilizarlas. El bailador cubano Carlos Acosta tiene proyectada su recuperación. Confiemos en que las autoridades cubanas apuesten también por su recuperación.

6. Torre única de Sathorn (Bangkok, Tailanadia)

Se suponía que la torre de 49 pisos en Bangkok era un condominio de lujo. Ahora se conoce como Ghost Tower. La construcción comenzó cuando la economía estaba en auge en la década de 1990, pero se detuvo en 1997 después de una recesión económica. Es un edificio abandonado, inquietantemente oscuro por la noche sin electricidad. 

El edificio está terminado en un 80% y es ilegal ingresar, pero los aventureros suben al techo para ver las vistas que sus residentes habrían disfrutado. El edificio se está derrumbando y se dice que está embrujado. Los letreros afuera dicen que los intrusos serán procesados ​​y definitivamente no debe intentar ingresar a la estructura en ruinas: tiene cables expuestos, agujeros en el piso, decoraciones llenas de basura y escombros.

7. Pirámide de Neferefre (Abusir, Egipto)

En Abusir, el complejo piramidal del faraón Neferefre (también Raneferef) se construyó en la Quinta Dinastía (2994-2345 a. C.), pero nunca se completó por completo. ¡Es una joya histórica porque Neferefre gobernó hace 4.500 años! 

La necrópolis de Abusir también alberga otras maravillas arquitectónicas, incluidas las pirámides de Neferirkare, Sahure y Nuiserre. En 2015, un equipo de arqueólogos descubrió la tumba de su esposa en el complejo funerario de Neferefre.

8. Basílica de San Petronio (Bolonia, Italia)

La plaza principal de Bolonia, Piazza Maggiore, alberga la sexta iglesia más grande de Europa. Está dedicado al santo patrón de la ciudad, Petronio. La construcción de este 132 metros de largo (433 pies) comenzó en 1390 y continuó durante siglos, pero la fachada aún está incompleta. Es fácil de detectar: ​​la parte inferior brilla con mármol blanco y rojo, mientras que la parte superior es de ladrillo viejo y liso. 

9. Catedral de Siena (Siena, Italia)

La hermosa catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XIII. Los mosaicos de los pisos de mármol son impresionantes: 40 artistas trabajaron en estos intrincados diseños bíblicos durante más de 200 años. Había planes para ampliarlo para duplicar su tamaño a principios del siglo XIV. Desafortunadamente, la peste negra azotó la ciudad en 1338 y redujo su población de 100.000 a 30.000. La estructura no se pudo completar, pero aún se pueden ver las paredes sin terminar en su lado este.

10. Centro Financiero Confinanzas (Caracas, Venezuela)

La Torre de David (oficialmente llamada Centro Financiero Confinanzas) en la capital de Venezuela, Caracas, es un rascacielos de 45 pisos que nunca se completó. Su construcción se inició en 1990, pero una crisis bancaria en 1994 puso fin a los sueños de convertirlo en un centro financiero. Permaneció abandonada durante años hasta que los ocupantes ilegales ocuparon el edificio en 2007 y la torre se ganó el apodo de «tugurio vertical«. Desde entonces han sido desalojados y reubicados en otra parte de la ciudad y el edificio vacío ha sido dañado por un terremoto que sacudió la ciudad.

viajarymuchomas.com