
El país andino cierra un acuerdo con el gigante tecnológico Tencent para llegar al principal mercado asiático
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha anunciado que, gracias a su colaboración con el gigante tecnológico chino Tencent, el país es ahora miembro de la WeChat Alliance, plataforma que permite la promoción de destinos turísticos directamente a los consumidores chinos vía celular.
Se suma así a Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Suecia y Noruega en el grupo de las primeras oficinas de turismo del mundo que utiliza la plataforma WeChat Channels para hacer transmisiones en vivo promocionando destinos y productos especializados.
La acción inaugural de Perú fue «una transmisión de cuatro horas registrando el amanecer andino sobre los impresionantes paisajes de Pacchanta y el Valle Sagrado con alpacas y llamas pastando en plena naturaleza, con el nevado Ausangate como un magnífico telón de fondo».
La transmisión obtuvo 494.000 impresiones en WeChat, 220.000 vistas y 164.000 reacciones por parte de los cibernautas chinos.
La acción promocional tiene como objetivo inspirar y motivar a los viajeros chinos para visitar Perú, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
La transmisión también ha dado a conocer la riqueza de nuestra milenaria cultura andina y la diversidad de alimentos del Perú, como la quinua, la chía y las papas nativas».
Las «experiencias únicas» que ofrece Perú fueron subrayadas en la producción, «con énfasis en la fibra de alpaca, para impulsar el interés de los consumidores chinos en los textiles peruanos».
Perú ocupa el sexto lugar en el ranking de oficinas de turismo internacionales de WeChat en el primer trimestre de 2021, por delante de importantes destinos como Estados Unidos, Canadá, Francia, Corea del Sur, Singapur y Nueva Zelanda.
En el ranking anual 2020, Perú ocupó la posición 15 a nivel mundial y fue el único destino latinoamericano ubicado dentro del top 20.
La oficina de turismo peruana señala, con datos de Oxford Economics, que el total del turismo emisor chino para este año (37,6 millones de viajes) representará un 36% del flujo de viajes emitido en el 2019 (102 millones de viajes); y que para el año 2022 se prevé que esa cifra subirá hasta 58% (60,5 millones de viajes).