Turistas asiáticos en Madrid

La clasificación la encabeza Emiratos Árabes, seguido de República Dominicana y México

Estados Unidos lidera las reservas de hotel, seguido de España y a distancia de ambos se sitúan Italia, Portugal y Francia

Tras dos años de pandemia, los precios siguen escalando posiciones, según los datos que maneja la plataforma de transacciones b2b TravelgateX, que confirman una importante evolución al alza para este mes de abril respecto al mismo mes de 2019, antes de la COVID en los 20 destinos que registran más reservas.

En el podio de países que venden más caros lo lidera Emiratos Árabes, que presenta una tarifa media diaria (ADR) de 218,44 euros, seguido de República Dominicana, con 213,12 euros, y México, con 197,19 euros. Mientras, España aparece en el puesto 13 de la clasificación (en la imagen de arriba, turistas en Madrid), con un ADR de 114,82 euros, por detrás de un destino competidor como Grecia, en décima posición, con 133,92 euros.

República Dominicana se encuentra ya al 73% de sus viajeros internacionales registrados en 2019
Playa de la República Dominicana, uno de los destinos más caros este mes de abril.

Con los últimos datos disponibles facilitados por TravelgateX (reservas realizadas del 4 de abril al 30 de abril), el top ten de los países con una mayor tarifa media diaria lo completan Dinamarca (173,93 euros), Estados Unidos (171,81), Reino Unido (163,50), Francia (159,86), Australia (153,43), Italia (139,58) y Grecia (133,92 eruros). También por delante de España se sitúan Canadá (128,83) y Alemania (115,02 euros).

En cuanto a los principales países competidores, presentan precios hoteleros mucho más bajos este mes Egipto, en el puesto 16, con un ADR de 101,59 euros y Turquía, la última de la clasificación, con una tarifa media diaria de 84,42 euros.

En la infografía podemos observar que si se comparan estos precios de abril de 2022 con los del mismo mes de 2019, en general se observa que han subido, salvo en el caso de Dinamarca, que hace tres años lideraba el podio con una tarifa media diaria de 176 euros, algo ligeramente por encima de este 2022. Por contra, los precios sí eran inferiores en abril de 2019 en México (161 euros), Estados Unidos (158 euros) y Emiratos Árabes (146,57 euros).

En ese año prepandemia, España se situaba en el puesto 11, con un ADR de 92,34 euros, muy por debajo del que presenta este mes, algo por encima de Grecia (92,31 euros) y Turquía (77,59).

Aumento de la estancia media

Otra tendencia significativa que reflejan los datos de TravelgateX es un aumento de la estancia media diaria en este abril con respecto al de 2019, lo que supone que la gente, ya que hace el esfuerzo de salir de viaje en esta época prepandemia, prefiere pasar más noches en el lugar de vacaciones. De este modo, la estancia media en destino pasa de las 3,41 noches en España en abril de 2019 a las 3,70 este mes. 

Un aumento de noches que todavía es mayor en destinos competidores: en Grecia se pasa de 4,23 noches a 5,57, en tanto que en Turquía sube de 5,06 a 6,14.

Imagen de Nueva York, Estados Unidos.

Evolución de las reservas

En cuanto a la cuota de reservas para este mes de abril, según el marketplace de la plataforma, lideran la clasificación Estados Unidos, con una cuota del 28,49% de reservas, y España, con el 21,57%. Mucho menor cuota presentan el resto de países que les siguen en el ranking: Italia (6,61%), Portugal (5,49%) y Francia (4,35%), unas cifras que son aún más bajas en el caso de países competidores: Grecia (2,22%) y Turquía (1,53%).

viajarymuchomas.com