Estudiantes de español en una academia de Salamanca

Lanza un nuevo portal con proyección internacional de la lengua española, un recurso económico y turístico

La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Comisionado para la Lengua Española, ha desarrollado un nuevo portal como recurso activo para la difusión de los atractivos, iniciativas y servicios que ofrece Castilla y León a los estudiantes y estudiosos del idioma y la cultura en español. Este portal será un soporte esencial para la proyección internacional del sector y un refuerzo valioso para la promoción del español como recurso económico y turístico de la región. El nuevo portal Español en Castilla y León nace, por tanto, con el objetivo de contribuir a incrementar la presencia de estudiantes y estudiosos del idioma español en la Comunidad Autónoma.

‘Español en Castilla y León’ está enmarcado en el entorno jcyl.es y se ha elegido el acrónimo ELE, español como lengua extranjera, para conformar el dominio, ya que es empleado habitualmente entre profesores, investigadores y demás especialistas en la enseñanza de español a nativos de otras lenguas a nivel internacional.

Los centros de enseñanza del español para extranjeros en Salamanca, devastados por la pandmia
Estudiantes de lengua española en una academia privada de la ciudad de Salamanca.

El portal ele.jcyl.es se estructura en torno a cinco apartados. El primero de ellos es ‘Elige Castilla y León’, en el que se presentan algunos de los principales atractivos para los estudiantes del idioma, como excelencia en la enseñanza, orígenes de la lengua castellana, ciudades para el estudiante y patrimonio cultural y natural.

En ‘Centros de enseñanza’, se ofrecen datos específicos de los tres tipos de centros que imparten cursos de español como lengua extranjera en Castilla y León: Centros acreditados por el Instituto Cervantes, universidades y otros centros de enseñanza, entre los que se encuentran las escuelas oficiales de idiomas.

‘Informaciones prácticas’, con los apartados: cómo llegar, dónde alojarse, qué ver y hacer y otros datos de interés, facilita la opción de ponerse en contacto para ampliar cualquier tipo de información que necesite el interesado.

En ‘Cultura en español’ se ha hecho un esfuerzo especial en contar con un extenso diccionario de escritores de Castilla y León, además de hablar sobre libros, bibliotecas y archivos, las industrias culturales y creativas que generan contenidos en español y enlazar con las principales Instituciones culturales relacionadas con el idioma español, la literatura y la cultura tradicional, radicadas en Castilla y León.

‘Eventos lengua y literatura’ es el último de los apartados, en el que se presenta la Agenda actividades ELE, con las acciones promocionales organizadas desde la Consejería de Cultura y Turismo, vídeos de talleres y jornadas que se vienen realizando online durante los últimos meses, una página específica para el Congreso Internacional del Español y, finalmente, Eventos literarios en Castilla y León.

El portal estará en constante actualización, con incorporación de nuevos contenidos, traducciones y todas las modificaciones necesarias para que siempre sea una herramienta útil que contribuya a la difusión de Castilla y León como destino para el aprendizaje del español y como Comunidad atractiva para el público interesado en la cultura en nuestro idioma, informa la Junta de Castilla y León.

La opción de disfrutar de ciudades tranquilas, como Valladolid, también se incluye como acicate en el nuevo portal para atraer estudiantes de español.

¿Por qué elegir las ciudades de Castilla y León?

Recogemos a partir da aquí las razones que esgrime el nuevo portal para que que estudiosos y alumnos extranjeros que quieran aprender español se acerquen a «cualquier ciudad de Castilla y León«, porque «ofrece las mejores oportunidades para los estudiantes que quieran tener una experiencia de inmersión cultural y aprendizaje de la lengua española».

Reproducimos algunas de las cualidades comunes a todas las ciudades, según el nuevo portal:

  • Ciudades acogedoras

Las ciudades de Castilla y León tienen una población media de poco más de 100.000 habitantes, entre los 40.000 de Soria y los 300.000 de Valladolid, aproximadamente. Son ciudades agradables en las que el estudiante se sentirá cómodo desde el primer momento y podrá pasear y conocer todos sus rincones en pocos días hasta sentirse como en casa.

La famosa rana sobre una caravela, en la fachada de la Universidad de Salamanca.
  • Ciudades universitarias

A las universidades más históricas de España, Salamanca y Valladolid, se unieron ya en el siglo XX las de Burgos y León. Estas cuatro universidades públicas, junto con otras privadas, configuran un panorama de ocho universidades que imparten enseñanza presencial en Castilla y León, y en las que se matriculan cada curso académico más de 70.000 estudiantes. Esto la convierte en una de las regiones europeas con mayor índice de población universitaria entre sus jóvenes.

  • Ciudades para la inmersión

Si bien los incontables encantos de Castilla y León atraen todos los años a un importante número de turistas de distintos países, la proporción es muy inferior a la de ciudades grandes o costeras en las que los ritmos y las actividades cotidianas están más adaptados a los visitantes que a los residentes. En cualquiera de las ciudades de Castilla y León resulta sencillo practicar el idioma con sus habitantes y conocer el modo de vida típico de una ciudad española.

Catedral de León, atractivo de primer nivel en la ciudad de León
Catedral de León, incluida entre los atractivos monumentales del nuevo portal.
  • Ciudades monumentales

La ciudad de Ávila y sus iglesias extramuros, la ciudad vieja de Segovia y su acueducto, la ciudad vieja de Salamanca o la catedral y el centro histórico de Burgos son algunos de los enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en las ciudades de Castilla y León. La región conserva, además, un gran número de monumentos o conjuntos arquitectónicos de similar relevancia, como la Catedral de León, que obtuvo la primera declaración de Monumento Nacional del patrimonio español.

viajarymuchomas.com